Otros beneficios aplicables a los vehículos eléctricos
Los beneficios con que cuentan hoy los vehículos eléctricos abarcan diversas áreas, desde condiciones preferenciales en el seguro y la patente hasta opciones de financiamiento mas ventajosas y descuentos en la tarifa eléctrica para su carga. Sumados, contribuyen a hacer más accesible y atractiva para los usuario la transición hacia la movilidad eléctrica. A continuación se describen estos beneficios.
Condiciones preferenciales de seguros
El Banco de Seguros del Estado propone mejores condiciones en su oferta de seguros para los vehículos eléctricos (VE) respecto a los vehículos de combustión interna: aplica un descuento del 15% en la póliza de los seguros de VE (autos, camionetas, utilitarios y camiones) y del 20% para ómnibus eléctricos. Además, brinda un beneficio adicional de un 20% a las empresas que hayan participado del programa de pruebas tecnológicas de vehículos utilitarios eléctricos o que hayan completado el Plan Flota Verde, ambas herramientas del Proyecto Movés.
Condiciones preferenciales de patente
El valor de la patente de los vehículos se calcula como un porcentaje del valor del vehículo y, en el caso de los tradicionales, opera, además, una alícuota para vehículos cero km y otra para vehículos usados. En cuanto a los VE, hay beneficios en la patente de rodados para algunas categorías vehiculares.
Atendiendo los objetivos de eficiencia y sostenibilidad de la política energética, el Congreso de Intendentes aprobó, para el caso de los VE, que el porcentaje aplicado a estos vehículos sea del 2,25 % sobre el valor de mercado. Para los vehículos de combustión interna ese porcentaje es del 5 % del valor de mercado, sin IVA, para vehículos nuevos, y del 4,5 %, para usados. El porcentaje bonificado corresponde a las categorías de vehículos de pasajeros particulares, utilitarios y motocicletas. Las demás categorías pagan el valor corriente.
Es importante destacar que esta política es actualizada año a año, cuando el Congreso de Intendentes revisa los valores aplicables.
Más información: Patente Vehículos eléctricos 2024.
Condiciones preferenciales para el financiamiento privado de la compra de VE
Se han promovido acuerdos con el sector bancario privado para crear herramientas financieras innovadoras, procurando reducir la barrera de compra a través de una mejora en las condiciones de financiamiento en la adquisición de VE. Los denominados créditos verdes son ofrecidos, por lo menos, por cuatro entidades privadas que operan en Uruguay: Banco Santander, HSBC, Itaú y BBVA. Estos se adaptan a las características de la inversión, que, por su naturaleza de alto costo en la compra y bajo costo de operación, implica que la incorporación de VE requiera un producto financiero que aproveche los ahorros futuros para costear la inversión inicial.
Condiciones preferenciales en tarifa eléctrica
El Plan Movilidad Eléctrica, implementado por UTE y vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, brinda un paquete de beneficios para la carga de los VE. Los requisitos para acceder a este plan son poseer un vehículo para transporte de pasajeros, automóvil o utilitario (categoría M1 y M2, según el Reglamento Técnico Mercosur) con batería de litio y adquirido a partir de 2018.
Los beneficios comprenden descuentos en la tasa de conexión de nuevo suministro o en el aumento de la potencia contratada asociados a la potencia de carga del vehículo; reducción del valor de la energía demandada en puntos de carga de la ruta eléctrica de UTE en horario valle (de 0.00 h a 7.00 h), y reducción del valor de la energía asociada al vehículo en el hogar o empresa en horario de fuera de punta (Plan Inteligente) o valle (Mediano Consumidor). A su vez, la tarjeta de recarga necesaria para los cargadores públicos y que se vincula a la factura de UTE se entrega sin costo.
La solicitud se realiza vía correo electrónico a la casilla movilidadelectrica@ute.com.uy. Más información sobre los descuentos.