Programa PAGE lanzó línea de trabajo con base en la economía circular

También se presentó el seminario Estudio de mercados nacionales e internacionales de materiales valorizados a partir de residuos sólidos industriales, urbanos y especiales.
Exhorta a UTE a instrumentar un programa de beneficios comerciales para empresas industriales que incrementen el volumen físico exportado.
También se presentó el seminario Estudio de mercados nacionales e internacionales de materiales valorizados a partir de residuos sólidos industriales, urbanos y especiales.
La medida, diseñada por el MIEM, busca mejorar la competitividad del sector industrial y promover el aprovechamiento de la capacidad instalada.
La atención está enfocada en las necesidades de las mipymes, emprendedores, productores familiares y cooperativas, a quienes se brindará asesoría técnica para fortalecer las capacidades y...
En el marco del Programa PAGE Uruguay, liderado por Onudi y el MIEM, se realizó el Taller de Identificación de Necesidades de Fortalecimiento de Capacidades para una Economía Verde e Inclusiva....
La obra constituye un hito para Uruguay por tratarse de la primera draga de gran porte que construye la empresa holandesa IHC en Sudamérica a un costo de 61 millones de dólares.
Hasta el 30 de abril está abierta la convocatoria a empresas de software y calzado para participar de la capacitación del Proyecto “Herramientas para el diseño de proyectos de integración y...
Un grupo de trabajadores de la industria y en seguro de desempleo recibieron certificados de su formación en el Caime, un centro del MIEM, UTU y LATU, con apoyo de Onudi y gracias a un convenio...
La iniciativa de Biovalor y la Agencia Nacional de Desarrollo busca mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas, fomentar procesos innovadores y fortalecer la articulación entre...
El MIEM asignará hasta $ 1.000.000 para el financiamiento no reembolsable de los proyectos seleccionados, cuyo objetivo busca promover el desarrollo productivo y la autonomía económica basada en...