Área Programática de Salud de la Niñez
Coordinador: Dra. Alicia Fernández
Correo Electrónico: programaninez@msp.gub.uy / coordinacionlactancia@msp.gub.uy
Teléfono: 1934 interno 4250
Equipo de Trabajo:
Dra. Mercedez Pérez
Laura Fazzio (Referente Lactancia Materna)
Objetivos
- El Programa busca promover la salud y el desarrollo integral de todos los niños y niñas, sus familias y la comunidad
Descripción
Disminuir la mortalidad infantil y de la niñez, identificando sus causas y elaborando políticas que apunten a su prevención.
Delinear las estrategias para la mejora continua de la calidad de atención a niñas y niños con un enfoque de derechos y en conjunto con la intersectorialidad.
Establecer los estándares de atención de niños y niñas entre los 0 y los 12 años, incorporando el enfoque de curso de vida y basados en la evidencia científica disponible,
Establecer las pautas, guías, protocolos y/o recomendaciones de atención del niño sano, contemplando aspectos del crecimiento, desarrollo, pesquisas y prevención de patologías.
Establecer las pautas, guías, protocolos y/o recomendaciones de atención de niños con patologías o condiciones especiales
Realizar el monitoreo y evaluación de procesos y resultados de la situación de la infancia a través de indicadores de salud preestablecidos, para identificar áreas críticas y elaborar o adecuar políticas públicas que logren un impacto positivo en la salud integral de niños y niñas.
Promover y coordinar el desarrollo de acciones conjuntas con participación intrainstitucional, interinstitucional, intersectorial, con la Universidad e instituciones formadoras de recursos humanos, Agencias de Cooperación externas y organizaciones no gubernamentales entre otros.
- Guía de alimentación complementaria para niños de 6 a 24 meses.
- Guía de uso de preparados para lactantes de hasta 12 meses.
Ver publicaciones referidas al programa.
¿A quién está dirigido?
Usuarios, profesionales, técnicos, empresas y servicios de salud.