Programa nacional

Salud perinatal y niñez

Coordinadora: Dra. Marie Boulay. Teléfono: 1934 interno 4252 y 4250. Correo electrónico: programaninez@msp.gub.uy Equipo de trabajo: Dr. Matías Martínez, Lic. Carolina Fernández, Dra. Andrea Tuana, Dra. Verónica Fiol, Dra. Andrea Ghione, Dra. Adriana Sosa, Lic. Silvia Méndez, Dra. Mariela Larrandaburu y Lic. Virginia Vodanovich.

Objetivos

  • Identificar y disminuir brechas en el acceso, cobertura y calidad de la atención de embarazadas, recién nacidos, niños y niñas.
  • Fortalecer la continuidad de la atención y cuidados en todas las etapas del ciclo vital, desde la gestación hasta la adolescencia, articulando entre los distintos niveles de atención y servicios.
  • Crear una red sociosanitaria, promoviendo acciones que integren y transversalicen a todos los actores involucrados, incluyendo instituciones de salud, educación, protección social y comunidad.
  • Desarrollar estrategias específicas para priorizar a poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad social, geográfica y/o sanitaria.
  • Favorecer un abordaje integral e intersectorial, asegurando la equidad en el acceso a servicios de salud y cuidados adecuados para embarazadas, recién nacidos, niños y adolescentes.

El Programa Nacional de Salud Perinatal y de la Niñez busca disminuir brechas en la atención de embarazadas, recién nacidos, niños y adolescentes, asegurando la continuidad de la atención y los cuidados en todas las etapas; promoviendo acciones que transversalicen a todos los actores involucrados en la atención de este grupo etario; fortaleciendo la coordinación entre niveles de atención, servicios y sectores y garantizando un abordaje integral, equitativo y oportuno, que favorezca el desarrollo y bienestar desde la gestación hasta la adolescencia, priorizando a las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad.

Materiales referidos al programa:

Noticias referidas al programa

 

¿A quién está dirigido?

  • Usuarios, profesionales, técnicos, empresas y servicios de salud.

Etiquetas