Ministerio de Transporte elabora presupuesto quinquenal

El presupuesto de la cartera permitirá cumplir con los compromisos asumidos, a través de una gestión eficiente y moderna, cuidando los recursos de los uruguayos.
El presupuesto de la cartera permitirá cumplir con los compromisos asumidos, a través de una gestión eficiente y moderna, cuidando los recursos de los uruguayos.
Se realizará una compra directa por razones de urgencia para desguazar seis embarcaciones que se encuentran en el álveo del astillero Maffoni, en la localidad de Carmelo.
Heber informó que comienza a reactivarse la actividad en los puertos del litoral, como Fray Bentos y Paysandú. El jerarca destacó la confianza que el país genera en los inversores.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, informó este martes que se mantiene el objetivo de licitar el dragado del puerto de Montevideo a 14 metros de profundidad y la...
Se extendió hasta el 31 de julio la vigencia de los abonos del transporte suburbano e interdepartamental que vencían en marzo y abril.
El cumplimiento del protocolo de acción en el servicio de transporte público ha llevado a que no se hayan detectado contagios por coronavirus en funcionarios, ni tampoco en usuarios.
La actual administración trabaja para readecuar la obra iniciada en 2019 con el objetivo de contar con apoyos para financiarla. El proyecto es “muy caro” y no tiene “casi ningún retorno”.
El gobierno nacional trabaja para impulsar el desarrollo del sistema nacional de puertos. Dos planes maestros contribuirán a mejorar la eficiencia del sector logístico.
La Dirección Nacional de Hidrografía trabaja para dar solución a la erosión de la franja costera y del arroyo Solís Chico, junto a un grupo de trabajo interinstitucional.
El Ministerio de Transporte trabaja en la elaboración de un plan para mejorar el estado de las rutas nacionales. “Las obras se van a reflejar en una mejora para los uruguayos, señaló Heber.