Quienes envían encomiendas postales deben acreditar su identificación al momento del despacho

Los prestadores postales deben exigir los datos identificatorios de quienes envían encomiendas.
Información, estándares, recomendaciones, guías y enlace al Sistema de Monitoreo Continuo.
Los prestadores postales deben exigir los datos identificatorios de quienes envían encomiendas.
Los prestadores postales deben exigir los datos identificatorios de quienes envían encomiendas.
El registro se realiza directamente ante el operador de la línea telefónica (Antel, Claro o Movistar).
Al 31 de agosto hay 154.365 números registrados, 99 empresas consultaron dicho registro y se recibieron 878 denuncias.
A partir del 1º de julio de 2022 se actualiza el valor de la Tasa de Financiamiento del Servicio Postal Universal (TFSPU) para las Personas Jurídicas Habilitadas (PJH).
A partir del 1º de julio de 2022 se actualiza el valor de la Tasa de Financiamiento del Servicio Postal Universal (TFSPU) para las Personas Jurídicas Habilitadas (PJH).
Al 30 de junio hay 130606 números en el Registro Nacional No llame
Esta convocatoria es llevada adelante por el Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual y estará...