Las mujeres y la Ciberseguridad en Uruguay

Desde el 2018 desde la Agencia se apoya al Cyberwomen Challenge, una de las actividades que tiene como objetivo que más mujeres opten por una vida profesional en el área de las TIC.
Desde el 2018 desde la Agencia se apoya al Cyberwomen Challenge, una de las actividades que tiene como objetivo que más mujeres opten por una vida profesional en el área de las TIC.
“Agendas para la transformación organizacional en el Estado” se denominó el taller donde diversos representantes de la comunidad de gestión del cambio en Gobierno Digital intercambiaron distintas...
El 11 de noviembre Dama Uruguay organizó una charla en formato virtual sobre la gestión de datos en Uruguay, participaron referentes de gobierno, industria y academia, presentando el abordaje y...
Agesic brindó charlas a más de 200 estudiantes y egresados del programa de Plan Ceibal "Jóvenes a Programar".
Agesic y el Ministerio de Turismo firmaron un contrato de adhesión para la puesta en funcionamiento de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad gubernamental (GSOC).
Para analizar el uso crítico y reflexivo del entorno digital se debe contar con información y evidencia empírica que nos otorgue argumentos para la discusión y la reflexión.
San José es el primer departamento en intercambiar Expedientes Digitales entre su Intendencia y su Junta Departamental, bajo los estándares propuestos por Agesic.
Metodologías de innovación, gestión y diseño del cambio y Realidad Virtual para generar soluciones que ayuden a estudiantes en su proceso de formación.
Países líderes en desarrollo digital a nivel mundial se comprometieron a compartir conocimiento y trabajar en conjunto para avanzar en los servicios digitales y colaborar en proyectos comunes.
En el contexto de la emergencia sanitaria se incorporó al Catálogo de trámites y servicios del Estado un nuevo trámite que permite solicitar la autorización excepcional de ingreso al país.