¿Cómo leer esta guía?
El propósito de esta guía es brindar herramientas a personas adultas para acompañar a niñas, niños y adolescentes en su relación con el entorno digital, con el objetivo de conocer, proteger y garantizar sus derechos.
Para aprovecharla al máximo sugerimos leerla de manera secuencial, reflexionando sobre las preguntas y aplicando las recomendaciones para el acompañamiento según las diferentes situaciones y necesidades.
Esta guía está estructurada en tres secciones en las que se desarrollan temáticas vinculadas a la privacidad e identidad en línea, a la convivencia en el entorno digital y al equilibrio entre conexión y desconexión.
Cada sección contiene:
- Preguntas disparadoras, que invitan a las personas adultas a reflexionar sobre sus propias prácticas en el entorno digital para construir nuevas formas de vincularse e involucrarse en el crecimiento y desarrollo de las infancias y adolescencias.
- Conceptos y prácticas asociadas al entorno digital, los impactos y consecuencias que puedan tener en la vida de las personas, ya sean físicos, psicológicos, vinculares o sociales; y su relación con los derechos.
- Recomendaciones para acompañar a infancias y adolescencias en el entorno digital, considerando las distintas etapas de su desarrollo y las condiciones del contexto, fomentando habilidades que promuevan una autonomía progresiva.