La red delante de las pantallas: acompañar y sostener a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital

La red delante de las pantallas

Entendemos a la red como un tejido que requiere el involucramiento y la comunicación entre todas las personas referentes adultas, tanto familiares, como educativas o comunitarias; cuya participación es fundamental para asegurar la protección y el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Este entretejido que acompaña y sostiene a infancias y adolescencias en el entorno digital también incluye la responsabilidad de otros actores. El Estado, como garante principal del ejercicio de estos derechos, tanto en el territorio físico como en el entorno digital. Las empresas del sector privado, que deben respetar, prevenir, mitigar y, en caso de ser necesario, reparar las consecuencias negativas que se constaten sobre los derechos humanos en el marco de sus actividades. La academia, en su rol de análisis e investigación, que dé sustento a las discusiones en torno a esta temática. Y la participación de la sociedad civil en el proceso de construcción, ejecución y monitoreo de las políticas. 

Construir la red para acompañar y sostener a infancias y adolescencias en el entorno digital es una responsabilidad compartida, la invitación es a tejerla de forma colectiva.

Etiquetas