5- FIRMA Y CERTIFICACIÓN NOTARIAL
5.2- ¿Puede un escribano certificar la firma y otro distinto hacer el envío de la comunicación al Registro de titulares de participaciones patrimoniales del B.C.U.?
5.2- ¿Puede un escribano certificar la firma y otro distinto hacer el envío de la comunicación al Registro de titulares de participaciones patrimoniales del B.C.U.?
¿Cómo proceder al levantamiento de la suspensión del certificado de vigencia anual (CVA) de la Dirección General Impositiva?
8.7- ¿Puedo declarar que desconozco a algún beneficiario final?
8.2- ¿En qué casos un titular de participaciones patrimoniales al portador pierde su calidad de tal por no cumplir con las obligaciones dispuestas por la Ley Nº 18.930?
8.13- ¿Debe comunicar al Registro de titulares de participaciones patrimoniales del B.C.U. una entidad que deja de ser obligada?
8.8- ¿Cómo se comunica la existencia de un nudo propietario y un usufructuario?
8.3- ¿Cuál es el capital (o su equivalente), que se debe consignar en el Formulario B en el caso de una sucursal de una sociedad extranjera-Establecimiento permanente?
8.9- ¿Cómo se comunica un fideicomiso cuyos beneficiarios aún no han sido designados?
8.4- ¿Hay en el Formulario B, datos obligatorios y datos no obligatorios? ¿Qué significa el asterisco (*)?
8.10- ¿Cómo se comunica una sociedad que emite distintas clases de acciones?