Inauguración Cátedra Libre de Estudios Humanísticos Eugenio Coseriu

Perfil

Montevideo - Uruguay

Eugenio Coseriu

Coseriu

Nacido el 21 de julio de 1921 en Mihaileni, Rumania, llegó a Montevideo en 1950 (procedente de Italia, donde había obtenido dos doctorados, uno en Letras en 1944, en Roma, y otro en Filosofía, en Milán, en 1949) y se incorporó a la entonces Facultad de Humanidades y Ciencias (fundada 5 años antes) en abril de 1951, como Profesor de Lingüística General e Indoeuropea y Director del Departamento de Lingüística, integrante del Instituto de Filología.

A partir de entonces comenzó su carrera que desarrolló en forma intensiva en los siguientes doce años. Abandonó nuestro país en 1962 para establecerse en Alemania, donde desarrolló el resto de su carrera, hasta su muerte el 7 de septiembre de 2002 en Tübingen.

El 16 de agosto de 2002 fue designado Académico de Honor de esta academia.

 

 

Entre los días 10 y 11 de agosto de 2017, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) con la colaboración de la Academia Nacional de Letras (ANL) inauguraron la Cátedra Libre de Estudios Humanísticos Eugenio Coseriu en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República.

 

PROGRAMA
(Díptico pdf)

 

Galería de imágenes
Jueves 10

Inauguración

 

Conferencia inaugural

Conferencia

 

Viernes 11
Conferencias

Conferencias

 

Panel:

Hispanicum est, non legitur. La recepción de la obra coseriana.

Preside: Adolfo Elizaincín (Universidad de la República y Academia Nacional de Letras)
Participan: Angela Schrott, Magdalena Viramonte de Ávalos, Alfredo Matus Olivier, Johannes Kabatek, Brenda Laca, Andrés de Azevedo y Cristina Altman.

 

Recepción

 

Conferencia de clausura

Conferencia

 

-----------------------------------------------------------------------------------

La Cátedra Libre de Estudios Humanísticos Eugenio Coseriu es un emprendimiento conjunto de

 Logos

-----------------------------------------------------------------------------------

El 15 de diciembre de 2015 el Consejo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República resolvió crear esta Cátedra, destinada a promover y estimular los estudios en torno a la obra de Eugenio Coseriu. En fecha posterior se aprobó también el reglamento que regirá su accionar y designó a sus coordinadores: Alfredo Matus Oliver por la Universidad de Chile, Magdalena Viramonte de Ávalos por la Nacional de Córdoba, y Adolfo Elizaincín (exdecano de la FHCE) por la Universidad de la República.

Los objetivos principales de la Cátedra son recordar y honrar la memoria del ilustre filólogo y humanista, promover los estudios sobre su obra, continuar con la investigación de los temas que le ocuparon toda la vida, y beneficiarse del aporte que lingüistas, filólogos y humanistas en general puedan aportar a las diferentes actividades que se están organizando.

Descargas

Descargar todos los archivos adjuntos 1.04 MB