Jorge Arbeleche
Perfil
Fue colaborador de la Cátedra de Literatura Uruguaya de esa Facultad con el profesor Roberto Ibáñez.
Ha desempeñado los siguientes cargos y funciones: profesor en Enseñanza Media, en la Universidad de la República y en el Centro de Formación Docente; presidente de la Academia Nacional de Letras, correspondiente de la Real Academia Española y miembro de la Real Academia de la Lengua Gallega e inspector nacional de Literatura.
En el ámbito del género poético ha publicado: Sangre de la luz (1968), Montevideo; Los instantes (1970), Madrid; La casa de la piedra negra (1983), Montevideo; Alfa y Omega (1996), Montevideo; Auto de fe (1997), México; El velo de los dioses (2000), Buenos Aires; El oficiante (2001), Buenos Aires; El guerrero (2005), Montevideo; El bosque de las cosas (2006), Montevideo; 40 poesie (Antología bilingüe español - italiano), (2009), Roma; La sagrada familia (2010), Montevideo; La canción de los duendes (2011), (edición adquirida por el Consejo de Educación y Consejo de Enseñanza Primaria), Montevideo; Canto y contracanto (2012), (antología), Montevideo; Parecido a la Noche (2013), Ediciones Vitruvio, Madrid; Mito (2016), Ediciones Vitruvio, Madrid; Peregrino (2017), Ediciones Vitruvio, Madrid; El repetido escándalo del gallo (antología), (2018), Ediciones Vitruvio, Madrid. Esta última antología fue reeditada por Estuario Editora, Montevideo, 2018, con motivo del cincuentenario de la publicación de su primer libro Sangre de la luz, (2018), Montevideo, Editorial Banda Oriental.
Como ensayista ha contribuido con los siguientes títulos: El amor y la muerte en la poesía española (1978), Montevideo; Antología de Juana de Ibarbourou (1972), Montevideo; Responsabilidad de la Poesía (1996), Montevideo; Las lenguas de diamante de J. de Ibarbourou (2009), (edición crítica), Montevideo; Una mirada sobre J. de Ibarbourou (2009), Montevideo; Rapsodia de J. de Ibarbourou (2009), Montevideo.
Después de jubilado se desempeñó como director del Departamento de Letras del Ministerio de Educación y Cultura y asesor literario de la Biblioteca Nacional. Fue invitado por la Universidad de Iowa (EE.UU) donde participó en el programa International Writing Program (1981).
Dictó conferencias y lecturas en la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Educación y Cultura, Ateneo de Madrid, Casa de América de Madrid, Biblioteca Nacional de Argentina, Universidades de Italia, Francia, España, Perú, México, Estados Unidos, Colombia.
Participó en Festivales y Congresos en Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Medellín, México, La Habana, Nueva York, Washington, California, Salamanca, Madrid, París, Roma, Florencia, Nápoles, Atenas, Teherán y Nueva Delhi.
En el 2008 fue homenajeado por la Biblioteca Nacional de Uruguay por cumplir, en esa fecha, 40 años de actividad poética. Con ese motivo se presentó el libro La poética de Arbeleche de autores varios, (2008), Montevideo, Editorial Botella al Mar.
En el 2018 la Academia Nacional de Letras de Uruguay le tributa un homenaje por sus cincuenta años de ejercicio poético y presenta dos antologías celebratorias: Carta a García Lorca y otros poemas, Mantis Editores, Guadalajara, México, 2017 y la antología "El repetido escándalo del gallo", Madrid, 2018, edit. Vitruvio.
Ha sido merecedor de los siguientes premios: Premio de ensayo (Inst. Cultura Hispánica), Madrid 1993; Premio de Teatro (Revista Plural), México 1991; Premio de Poesía (Revista Plural), México 1993; Premio de Poesía (Ministerio de Cultura), Uruguay (1996 - 1997 - 2000 - 2004 - 2007 - 2008 - 2010 - 2015 - 2016); Premio Morosoli a la trayectoria 2007; Premio Bartolomé Hidalgo a la trayectoria 2015.
Fue recibido como miembro de número el 12 de junio de 1997 por el académico Héctor Balsas. Su discurso de ingreso se tituló El velo de los dioses.
Ocupó el Sillón Julio Herrera y Reissig
Fue designado académico emérito el 14 de diciembre de 2022.
Vídeo
Enlaces relacionados
Descargas
- Discurso de Ingreso (.pdf 169 KB)
- Elogio de Héctor Balsas (.pdf 145 KB)
- Entre la noche y el luminoso mar (.pdf 38 KB)
- La vigilia de Lagartos (.pdf 36 KB)
- Jorge Arbeleche. Más de medio siglo de poesía - Gustavo Martínez (Celebrado en el CCE - Montevideo, 23/10/19) (.pdf 134 KB)
- 50 años de Jorge Arbeleche en el camino de la poesía (.pdf 354 KB)
- Carta a García Lorca y otros poemas - Presentacion del libro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, 2/12/17 (.pdf 159 KB)
- El árbol de las cosas - (Dossier literario) (.pdf 25696 KB)
- Don Quijote y la alteridad: el otro, los otros, lo otro (.pdf 197 KB)
- El poeta ¿escribe lo que quiere o lo que puede? - (Entrevista Cooltivarte, 26/2/16) (.pdf 145 KB)
- La poesía compromete al lector de manera absoluta - (Entrevista Caras & Caretas, 23/1/15) (.pdf 168 KB)
- Vivimos en la sociedad del vértigo - (Entrevista Estrella digital, 20/10/14) (.pdf 155 KB)
- Parecido a la noche (.pdf 250 KB)
- Juana de Ibarbourou – Su prosa (.pdf 290 KB)
- Delmira Agustini, más allá de su escritura (.pdf 139 KB)
- Palabras de presentación del volumen conmemorativo Gabriela Mistral en verso y prosa. Antología (.pdf 164 KB)
- Grecia y yo (.pdf 141 KB)