Entonces y siempre. Jornada Homenaje a Marcelo Viñar.

La invitación es reunirnos a hablar de Marcelo ahora que ya no podemos conversar con él.
Permitirnos dialogar, sabiendo que estaremos haciendo uso de él, de sus palabras y de su forma de pensar, esa que nos marcó a quienes lo conocimos en forma personal o a través de sus escritos.
Recordar, entonces, para elaborar y también para aproximar y mantener la atención viva en los ejes fundamentales de su pensamiento y praxis.
Marcelo Viñar trabajó toda su vida por la comprensión y difusión de un psicoanálisis vivo y complejo, abierto y próximo a otros saberes, sin eludir el desasosiego de los enigmas de la práctica singular con cada analizante.
Su pensamiento, atento siempre a la diferencia, a lo disruptivo y a lo excluido, transmitió una teorización y práctica psicoanalítica, engarzada en la trama social, señalando una línea a seguir en la reflexión sobre “el malestar en la cultura” propio a la época que nos ha tocado vivir y a todos nos implica.
Convocamos a participar de este encuentro que organizamos en nuestra casa, en homenaje a Marcelo.
Programa preliminar
Evento híbrido con inscripción previa.
Completar FORMULARIO DEINSCRIPCIÓN en
www.apuruguay.org
especificando si se participará de modo presencial o remoto.
Viernes 24 de octubre 2025, 19 hs.
Paraninfo de la Universidad de la República
MODALIDAD a confirmar
Panel de Apertura
Participan
- Profesor Ing. Héctor Cancela. Rector de la Universidad de la República.
- Profesor Mag. Enrico Irrazábal. Decano de la Facultad de Psicología Udelar.
- Dr. Gerardo Caetano. Historiador. Uruguay.
- Profesora Marie-claire Calloz-Tschopp. Filósofa. Ginebra, Suiza.
- Psic. Adriana Ponzoni. Psicoanalista. APU
Coordina: Lic. José Manuel Gallego Pérez. Psicoanalista. Presidente de APU, Rector del Instituto Universitario en Psicoanálisis de APU-IUPP.
Sábado 25 de octubre 2025
Sede de APU. Canelones 1571
MODALIDAD HÍBRIDA
9 a 10.30 hs. Mesa Redonda
Fracturas de Memoria. Nuevas crónicas para una memoria por venir.
Participan
- Dr. Leopoldo Bleger. APF Asociación Psicoanalítica de Francia, París, Francia.
- Dra. Miriam Chnaiderman. Psicoanalista, Instituto Sedes Sapientiae. San Pablo. Brasil.
- Dr. Ricardo Bernardi. Psicoanalista. APU.
- Dr. Javier García. Psicoanalista. APU.
Coordina: Lic. Claudio Danza. Psicoanalista. Director Científico de APU.
11 a 12.30 hs. Rueda de Conversación
MODALIDAD PRESENCIAL
Participan
- Psic. Marta Labraga. Psicoanalista. APU.
- Lic. Bettiana Martello. Analista en formación APU-IUPP.
- Lic. Martín Mazzella. Analista en formación APU-IUPP.
- Psic. Luis Correa Aydo. Psicoanalista. AUDEPP.
Coordina: Psic. Gladys Franco. Psicoanalista. APU.
15 a 16.30 hs. Mesa Redonda
MODALIDAD HÍBRIDA
El arte del acto: vivir y transmitir. Prácticas en la comunidad.
Participan
- Lic. Mercedes Espínola. Uruguay.
- Dr. Álvaro Díaz Berenguer. Uruguay.
- Dra. Carmen Rodríguez. Uruguay.
- Dr. Luis Bibbó y Psic. Silvana Hernández. Psicoanalistas. APU.
Coordina: Psic. Amparo Luraschi. Psicoanalista. APU.
17 a 18.30 hs. Mesa Redonda
MODALIDAD HÍBRIDA
“Vértigo civilizatorio”. Y después….
Participan
- Psic. Jürgen Müeller Hohagen. Alemania.
- Psic. Mariano Horenstein, Psicoanalista. Córdoba, Argentina.
- Dra. Teresa Veloso, Socióloga. Santiago de Chile.
- Dra. Susana Balparda. Psicoanalista. APU.
Coordina: Psic. Laura Verissimo. Psicoanalista. APU.
Fuente: APU Uruguay.org