Noticias

III Encuentro Canarias y América - Uruguay

III Encuentro Canarias y América: una aproximación desde la lengua y la literatura
III Encuentro Canarias y América - Uruguay

La Academia Canaria de la Lengua celebra esta semana, los días 19 y 20 de noviembre, el III Encuentro Canarias y América: una aproximación desde la lengua y la literatura, que aborda los estrechos vínculos que unen el archipiélago canario y distintos territorios americanos, fruto de una emigración de ida y vuelta que se prolonga durante varios siglos.

Esta tercera edición se dedica a los lazos lingüísticos y literarios de las Islas Canarias con Uruguay. El evento se celebrará en las islas Gran Canaria y Tenerife.

Las sesiones se celebrarán entre las 16.00 y las 20.00 horas en los siguientes espacios: 

  • 19 de noviembre: Auditorio del Espacio Cultural José Arencibia, sito en la avenida 8 de Marzo, s/n, en Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria.

  • 20 de noviembre: Real Sociedad Amigos del País de Tenerife, situada en la calle San Agustín, n.º 23, San Cristóbal de La Laguna.

Cada edición de este encuentro se centra en un país de América. El año pasado, fue Puerto Rico, y en 2023, Cuba. Más información en este enlace: aquí

 

 

Programa
III Encuentro Canarias y América entre Canarias y América: una aproximación desde la lengua y la literatura

 

16.00 horas
Presentación y bienvenida de los asistentes

16.30 horas
Magdalena Coll, «Si no te apuras un poco, te vas a ensopar: el papel del español de Canarias en la conformación histórica del español del Uruguay».

17.30 horas
Juan Justino Da Rosa, «Isleños en la llanura: huella de los inmigrantes canarios en Uruguay».

18.30 horas
Breve receso

18.50 horas
Actuación del verseador J. Yeray Rodríguez y del payador José Curbelo.

20.00 horas
Fin de la primera sesión/ Clausura del III Encuentro Canarias y América.

 

Fuente: Academia Canaria de la Lengua / España