Mauricio Ubal en la Camacuá / Vols. I - II - III - IV

Ayuí celebró este retorno discográfico de Mauricio Ubal con la entrega de una serie de cuatro EPs digitales grabados en vivo y lanzados en secuencia quincenal, donde Mauricio despliega su faceta de intérprete más contundente.
El aplomo y la madurez ganada sobre los escenarios, le han permitido desde hace años "el disfrute pleno de cada toque en vivo", según sus propias palabras.
Enlaces para escuchar o descargar el disco
YouTube
Drive.google
En este primer volumen alterna con destacados y queridos colegas como Alejandro Ferradás y su banda (logrando una energética versión de "Este momento ahora") y Laura Canoura, quién versiona notablemente el clásico "Lugar de mí".
En formato cuarteto junto a Diego Azar, Carlos "Boka" Ferreira y Mario Chilindrón Ubal realiza "Provocando al sol", cerrando el EP con un estreno absoluto: "Mucho", canción en ritmo de zamba, en clave intimista y a solas con su guitarra.
1. Este momento ahora (Mauricio Ubal)
M. Ubal (voz); Alejandro Ferradás (voz, guitarra acústica); Ariel Iglesias (batería); José Luis Yabar (guitarra eléctrica); Valentín Cabrera (bajo).
2. Provocando al sol (M. Ubal)
M. Ubal (voz, guitarra); Diego Azar (guitarra eléctrica, computadora); Carlos “Boka” Ferreira (percusión); Mario Chilindrón (bajo).
3. Lugar de mí (M. Ubal)
Laura Canoura (voz); M. Ubal (guitarra).
4. Mucho (M. Ubal)
M. Ubal (voz, guitarra)
Enlaces para escuchar o descargar el disco
YouTube
Drive.google
Nuevamente aquí alterna con destacados y queridos colegas como Gonzalo Moreira, con quien recupera "Papel picado", tema de sus primeros tiempos en Rumbo. Con Edú Lombardo disfrutan plenamente de "Eterno soñador", canción de Lombardo dedicada a Jorge Lazaroff. Ambos temas inéditos en la discografía de Ubal.
Este segundo EP se completa en formato trío con una sensible versión de "La vereda", culminando con "Colibrí", interpretado por Mauricio en un fino diálogo musical con el percusionista Carlos "Boka" Ferreira.
1. Papel picado (Mauricio Ubal)
M. Ubal (voz, guitarra); Gonzalo Moreira (voz, percusión); Carlos “Boka” Ferreira (batería); Fernando Goicoechea (teclado).
2. La vereda (M. Ubal)
M. Ubal (voz, guitarra); Carlos “Boka” Ferreira (percusión); Fernando Goicoechea (teclado).
3. Eterno soñador (Edú Lombardo)
M. Ubal (voz); Edú Lombardo (voz, guitarra); Carlos “Boka” Ferreira (percusión).
4. colibrí (M. Ubal)
M. Ubal (voz, guitarra); Carlos “Boka” Ferreira (percusión).
Enlace para escuchar o descargar el disco
YouTube
Tercera entrega, grabado en vivo en la histórica Sala Camacuá y que encuentran a Mauricio desplegando su mejor faceta de autor e intérprete con la madurez que dan los años y los escenarios.
Abre este lanzamiento junto a “La Sayago Murga Band” realizando una vigorosa versión de “La Maravilla Negra” (dedicado al legendario futbolista Leandro Andrade), seguida de un dueto junto al cantautor Alejandro Ferradás con quien realiza una fina interpretación de “Los años no esperan” (tema de ambos).
Con su viejo amigo Eduardo Rivero recuperan “Vals de Pocitos”, entrañable canción de Rivero y Jorge Galemire, para culminar este EP a toda fuerza con Ubal junto al trío conformado por Diego Azar (guitarra y computadora), Carlos “Boka” Ferreira (percusión) y Mario Chilindrón (bajo) haciendo “Arena movediza”.
1. Maravilla negra - En vivo
Mauricio Ubal, La Sayago Murga Band
2. Los años no esperan - En vivo
Mauricio Ubal, Alejandro Ferradas
3. Vals de Pocitos - En vivo
Mauricio Ubal, Eduardo Rivero
4. Arena movediza - En vivo
Mauricio Ubal
Enlaces para escuchar o descargar el disco
YouTube
Drive.google
Este cuarto y último volumen cierra la serie con un recorrido intimista y reflexivo. La apertura con “Sin Red”, escrita junto a Jorge Galemire, con una enérgica interpretación en solitario de Mauricio, trae la huella de la memoria y la vigencia de una amistad creadora.
Le sigue “El Faro del Fin del Mundo”, co-autoría con Gonzalo Moreira y presentada aquí junto a Gonzalo y toda la banda, canción que se abre a una luminosa utopía y que cuenta con la complicidad y la fuerza compartida.
En “Granito de Arroz”, de Eduardo Darnauchans y Ubal, la poesía entrelaza el paisaje minimalista, la vida cotidiana y la perspectiva universal del hombre, en una peripecia casi confesional.
El cierre con “Interiores”, clásico popular de Rubén Olivera, resalta el diálogo entre su autor y Ubal, en una atmósfera de profunda camaradería.
1. Sin red (Jorge Galemire - Mauricio Ubal)*
M. Ubal (voz, guitarra).
2. El faro del fin del mundo (M. Ubal – Gonzalo Moreira)
M. Ubal (voz, guitarra); Gonzalo Moreira (voz, percusión); Carlos “Boka” Ferreira (batería); Fernando Goicoechea (teclado), Mario Chilindrón (bajo); Diego Azar (guitarra eléctrica); Norma Galfetti y Yessica Agustoni (coros).
3. Granito de arroz (Eduardo Darnauchans – M. Ubal)
M. Ubal (voz, guitarra);
4. Interiores (Rubén Olivera)
Rubén Olivera (voz, guitarra); M. Ubal (voz).
Todas las canciones fueron grabadas “en vivo” por Riki Musso en Sala Camacuá (07/09/2019). Mezclas (noviembre 2019) y masterización para este EP (junio 2025) de Riki Musso y M. Ubal.
* El Tema 1 del Vol. IV, fue grabado también en Sala Camacuá por Pablo Soñora y Juan Pablo Cresci, el 12/11/2022.
Fotografía de Micaela Colman; diseño de carátula: Aldo Podestá.