Beca Butiá
La Beca Butiá es un apoyo económico que tiene como objetivo contribuir al acceso, mantenimiento y reinserción de estudiantes que cursan Educación Media en el sistema educativo público.
Hasta 2023 este programa era conocido como Beca Educación Media Pública (BEMP).
Requisitos excluyentes para postularse
- Tener hasta 29 años de edad cumplidos al 30 de abril del año para el cual se solicita beca.
- Ser estudiante de Educación Media pública en alguna de las siguientes modalidades:
- Educación Secundaria (liceo)
- Escuela técnica, Escuela agraria, CEA o CEC
- Áreas Pedagógicas
- Escuelas rurales con Ciclo Básico
- Ciclo Básico y Bachillerato PUE
- Completar el formulario de solicitud de beca en tiempo y forma. Puede ser solicitada todos los años; no es excluyente haber sido titular o no de la misma previamente. No hay renovación automática de la solicitud.
Formas de solicitarla
La solicitud de la beca se realiza a través del formulario en línea de Solicitar Becas, disponible en el período de noviembre a marzo de cada año.
Más información en: Preguntas frecuentes sobre formularios.
Publicación de resultados
Los resultados de las becas se publican entre abril y mayo. Los listados con los nombres de titulares a recibir la beca y suplentes, se enviarán a cada centro educativo y se habilitará la página de consulta de la Oficina de Becas.
La página Consultar Becas informa si se le otorgó la beca y en caso afirmativo, también la fecha y lugar de cobro.
Monto de la beca
A partir de 2024, se otorga un monto total anual de $10.000, el cual se distribuye en tres pagos.
El cobro de la beca se realiza a través de la red del Correo Uruguayo.
Las fechas de pago se comunicarán a los responsables de las becas designados por cada centro educativo y se publicará a través de los canales institucionales oficiales del Ministerio de Educación y Cultura y la Dirección Nacional de Educación.
Fechas de pago
El pago se realiza en tres etapas durante el año lectivo.
Las fechas de pago se comunicará a los designados por cada cada centro educativo como responsables por la beca y se publicará a través de los canales institucionales del Ministerio de Educación y Cultura y de la Dirección Nacional de Educación.
Esta información también se muestra en el sitio Consultar Becas.
Nota: en caso de presentarse alguna situación que inhabilite el cobro, comunicarse lo antes posible con la Oficina de Becas mediante correo electrónico a: butia@mec.gub.uy
En el mensaje debe informarse: nombre completo, número de documento de identidad de la persona titular de la beca y el grado que cursa en el centro educativo.
Criterio para la asignación
A partir de las respuestas brindadas, se obtiene un ordenamiento primario de las solicitudes recibidas a partir del Índice de Carencias Críticas (ICC) del Ministerio de Desarrollo Social.
En una segunda instancia, el centro educativo valora la trayectoria educativa del solicitante y genera un ordenamiento definitivo, del que surgen estudiantes titulares y suplentes.
Más información en: Guía del usuario: Proceso de selección
Acciones en el marco de políticas afirmativas
El otorgamiento de becas sigue los criterios de acciones afirmativas previstos en las leyes y reglamentos vigentes.
En este sentido, se cumple con las Leyes: Nº 19.122 y Nº 19.684 (estudiantes afrodescendientes y trans, respectivamente).
Más información: Acceder al Reglamento de la Comisión Nacional de Becas.
Contacto
- Dirección: Reconquista 535, 1er piso.
- Teléfono: 1825 Interno: 1151, 1152
- Correo electrónico: butia@mec.gub.uy