Declaración de la Escuela Sanguinetti como Monumento Histórico Nacional

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declarará Monumento Histórico Nacional al Grupo Escolar de la Unión, históricamente conocido como Escuela Sanguinetti.

02 de Sep del 2021
  • 11:00
  • Av. 8 de octubre 3515

El complejo de 95 años se inauguró el 22 de noviembre de 1925 y es el resultado de la donación de Felipe Sanguinetti. La construcción tenía como idea inicial la realización de dos escuelas -una para niñas y otra para varones- que conformaran un conjunto único. El edificio debe "tener un carácter sencillo, como conviene a su destino", y los anteproyectos deben "ser confeccionados con prescindencia de toda decoración superflua, dando prelación a la composición general ya la realización práctica del programa pedagógico en sus esenciales cualidades de higiene, cubaje, aire y difusión de luz".(*)

El conjunto edilicio se ordena en base a un gran patio cuyos bordes están definidos por ambos pabellones que se organizan en dos niveles. Aquí se ubican aulas diferenciándose las áreas de servicio y la escalera. Se trata de una organización simple al tiempo que operativa.

En la ceremonia de inauguración el delegado del Consejo Nacional de Administración, Carlos María Prando, resaltó la importancia de la contribución de Felipe Sanguinetti de dos magníficos edificios "construidos dentro de las exigencias modernas que desean darle a la escuela un ambiente de luz, aireación, de amplitud tal que puede provocar en la niñez la sugestión de un ambiente amable ”.

El bien fue declarado de interés departamental en 1995. La ceremonia como Monumento Histórico Nacional se iba a realizar a fines del año pasado, pero la situación sanitaria lo impidió. Estarán presentes representantes del Ministerio de Educación y Cultura, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, el Consejo de Educación y Primaria, el Consejo Directivo Central de la Administración de la Educación Pública y del Centro Escolar, además de alumnos, exalumnos y vecinos.

Fuente: www.nomada.uy

 

Etiquetas