IIBCE Abierto
Les invitamos a una nueva edición del IIBCE Abierto, la jornada en la que celebramos nuestro Patrimonio Científico en casa, el sábado 4 de octubre de 14 a 20 horas en el instituto, Avenida Italia 3318.
- 14:00
- Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Cada año abrimos nuestras puertas para compartir el mundo de la ciencia con todas las familias. Nuestro edificio, con sus corredores y jardines, se llena de curiosidad, preguntas, experimentación, diálogos y encuentros que hacen de esta jornada una verdadera fiesta del conocimiento y la cultura.
En el #IIBCEAbierto2025 les invitamos a descubrir nuestra historia, conocer cómo trabajamos y observar la ciencia desde múltiples miradas. Como siempre, les esperamos con charlas, proyecciones, recorridos por laboratorios, exposiciones interactivas y actividades para todas las edades, además de propuestas artísticas que completarán una experiencia única.
Ciencia, descubrimiento y música se darán cita una vez más para disfrutar y compartir en comunidad.
La entrada es libre y gratuita. Varias propuestas se desarrollarán al aire libre. El ingreso al instituto cuenta con rampa, aunque algunas áreas y recorridos no disponen de accesibilidad total.
Este evento es impulsado y organizado principalmente por las y los jóvenes del instituto, con la participación de toda la institución. Además, como tradición, el logo de esta edición surge de un concurso abierto en el que el búho, símbolo del IIBCE, siempre está presente.
PROGRAMA
Desde las 14:00 y hasta las 19:00
Stands sobre las siguientes temáticas:
Ciencias ambientales
Salud animal, humana y ambiental
Neurofisiología
Neurociencias
Neurofarmacología
Biodiversidad
Genómica
Bioquímica
Microbiología
Plataforma vegetal
Clemente Estable
Comic bacterias
Desde las 15:00
Recorridos (pronto compartiremos más info.)
Charlas
14:30
El origen del Instituto. De los 200 años de la historia de nuestro país, la mitad es compartida con nuestro institución. Maximiliano Torres
15:30 a confirmar
16:30 2025, año Internacional de la Conservación de los Glaciares. Vanesa Amarelle
17:30
Uruguay SUB200, expedición submarina en el Falkor (too). Investigadoras que participaron de la expedición
Intervenciones artísticas
16:00 y 17:00 Ballet Folclórico Juvenil del Sodre
19:00 Cuerda de tambores y cuerpo de baile Cenceribó (La Teja)
