Diploma internacional en sismología: uso de datos sismológicos - 1° Edición online.

No Vigente

El Gobierno de Chile, a través de su Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), inspirados en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres, han impulsado la creación de una alianza para la realización del Proyecto de Construcción de Sociedades Resilientes y Sostenibles frente a Desastres en América Latina y el Caribe –Kizuna II, en virtud del cual se espera contribuir al desarrollo y fortalecimiento de capacidades de profesionales y técnicos en el espacio regional.

Descripción

Requisitos:

El Diploma está dirigido principalmente a personas que cumplan con los siguientes requisitos:

- Ser ciudadano del país convocado y poseer residencia en alguno de éstos. En caso de encontrarse temporalmente en algún país distinto al de su ciudadanía, deberá postular con el punto focal del país del cual es ciudadano.

- Ser nominado por la AUCI.

- No pertenecer a las Fuerzas Armadas y/o Defensa Nacional;

- Estar en posesión de título universitario relacionado con ciencias ambientales y recursos naturales.

- Poseer experiencia laboral en el ámbito público o privado, en materia de ciencias de la tierra, evaluación de peligros geológicos, ingeniería o reducción de riesgo de desastres, o que, en su defecto, cuente con conocimientos básicos sobre ciencias tierra, idealmente procedentes de carreras relacionadas con el ámbito de geofísica o ingeniería.

- Profesionales que se desempeñen en instituciones de relevancia en materia de ciencias de la tierra o en la gestión de riesgo de desastres.

- Contar con acceso a red internet al menos 12 horas semanales para desarrollo de clases online.

 

Nota importante:

Se priorizará en la selección los candidatos que se encuentren trabajando en proyectos relacionados con el desarrollo nacional de su país.

 

Beneficios:

El Programa financiará[1]:

Costos de matrícula y arancel del programa.

Certificado de aprobación.

[1] No se financiará ningún ítem adicional a los mencionados anteriormente.

Gastos personales deberán ser cubiertos por cada participante.

 

Lugar de postulación y documentación a presentar:  

a) Formulario de Postulación (Anexo I) debidamente firmado por el participante y su jefatura;

b) Propuesta de Plan de Acción (Anexo II);

c) Carta de compromiso (Anexo III);

d) Certificado de Compromiso Institucional (Anexo IV)

e) Certificado de título Junto con la documentación antes mencionada deberá traer en un original la siguiente documentación

- Formulario de becas de AUCI

- Carta de aval de la institución patrocinante dirigida a AUCI

- Curriculum Vitae no documentado

- CI

 

Toda la documentación deberá ser presentada ante la sección becas de AUCI (Torre Ejecutiva 710 piso 7 oficina 703) previa coordinación de día y hora de entrega al mail: becas@auci.gub.uy

La fecha límite para presentarse vence el mismo día hasta las 16hs

 

Contacto en caso de dudas:

becas@auci.gub.uy

150 int 3402 o 3403

 

Período

Fecha comienzo: 30/05/2024

Fecha fin: 30/06/2024

Descargas

Etiquetas