Programa de Becas de Cooperación Horizontal 2024
No Vigente
Descripción
El Programa de Becas de la Cooperación Sur Sur de AGCID, que se inició en el año 1993, a la fecha cuenta con más de 1.482 profesionales Latinoamericanos y del Caribe, que han obtenido la beca para cursar programas de postgrado en diversas áreas de especialización que ofrecen las universidades o instituciones de educación superior chilenas. Es así, que, en esta oportunidad, se invita a los profesionales de países anteriormente citados, a participar en el proceso de postulación para Becas destinadas a cursar estudios de Magíster que financia la cooperación chilena, a contar del año académico 2024.
CARACTERÍSTICAS DE LA BECA:
Las becas se otorgan, según la duración de los programas de estudios
escogidos, hasta un máximo de 24 meses.
Los estudios para los cuales se otorgan las becas podrán iniciarse entre el 1 de
marzo del año 2024 y el 30 de septiembre del mismo año, inclusive, de acuerdo
a los respectivos programas y calendarios académicos de las instituciones
chilenas de educación superior y/o del plan de perfeccionamiento o
investigación establecida por la institución chilena en la que ha sido aceptado el postulante.
Las becas sólo podrán otorgarse para cursar los estudios de Magíster a que se
refiere el Anexo 1 de la presente Convocatoria, con dedicación exclusiva,
conforme al programa impartido por la entidad académica.
Se dará prioridad a las becas con permanencia en Chile durante todo el programa de estudio
Existirán los siguientes criterios de prioridad para el otorgamiento de las becas:
Candidaturas presentadas por funcionarios públicos o
académicos de universidades reconocidas por el país del
postulante.
1. Candidaturas que se enmarquen dentro del Anexo 1, Programas de
Magíster.
2.Excepcionalmente y por razones de fuerza mayor o caso fortuito, que afecten
la normalidad del programa, la autoridad de la AGCID podrá evaluar la prorroga
más allá de los 24 meses de la beca, considerando el presupuesto fiscal
disponible.
Requisitos:
Los interesados en las becas a que se refiere la presente Convocatoria
deberán realizar directamente los trámites necesarios para su admisión en el
programa de estudios de magíster, en la universidad u otra institución de la
educación superior chilena, y contar con la aceptación incondicional de la
misma, para su proceso de postulación. La postulación a un programa que no
esté registrados en el Anexo 1, no será considerado en el proceso de selección.
LA ACEPTACION AL PROGRAMA DE MAGISTER Y LOS EVENTUALES
COSTOS DE ESTE PROCEDIMIENTO, ES DE RESPONSABILIDAD DE
CADA POSTULANTE. PARA ELLO, SE RECOMIENDA QUE PROCEDAN A
COMUNICARSE POR CORREO ELECTRONICO CON LOS
RESPONSABLES DEL PROCESO DE ADMISION DE CADA UNIVERSIDAD
Y CONSULTAR, POR ESCRITO, TODOS LOS DETALLES ASOCIADOS AL
PROGRAMA DE ESTUDIO: REQUISITOS DE INGRESO, COMPETENCIAS
PREVIAS, ÉNFASIS DEL PROGRAMA, MALLA CURRICULAR, ETC.
Beneficios:
Los beneficios que contempla la beca son, exclusivamente, los siguientes:
Pago del costo de arancel, matrícula y costos de titulación que cobre la
respectiva institución de educación superior, por el tiempo que dure el programa de postgrado, con un tope de cuatro semestres académicos, o
seis trimestres académicos, dependiendo de la calendarización utilizada
por la respectiva institución. En todo caso, deberá tratarse de costos
Lugar de postulación y documentación a presentar:
Los antecedentes para postular a las becas deben ser presentados en dos ejemplares, uno de los cuales debe ser entregado en AUCI y el otro ejemplar, debe ser entregado a la EMBAJADA DE CHILE ubicada en Guipúzcoa 455, Punta Carretas Tel. (598) 27141178 - 27142920) en soportes de papel original, y otro electrónico (disco compacto CD, 1 PDF por documento), el cual debe contener la documentación debidamente escaneada y legible, de toda la información que a continuación se indica.
1. Formulario de postulación a Beca AGCID, debidamente completado en computador y firmado, según lo señalado en Anexo 4.
2. Carta de aceptación definitiva del Programa de Estudio escogido, emitida por la autoridad competente de la institución de educación superior chilena. Esta carta deberá acreditar la aceptación incondicional del postulante, la fecha de inicio y termino del programa de magíster, incluida la tesis y el examen de grado. Los costos asociados a la obtención de la carta de aceptación, son de exclusiva responsabilidad del postulante. (FAVOR VER MAYOR INFORMACIÓN EN OBSERVACIONES).
3. Certificados de salud físico y psíquico emitido y suscrito por médicos habilitados en éstas áreas, con indicación de enfermedades preexistentes del postulante. Se acompaña, además, el Anexo 6 para el registro de la Declaración de Salud y Enfermedades preexistentes por parte del becario. Esto es necesario para fines de la aplicación del seguro de salud que AGCID contrata.
4. Certificado original de Título Profesional o copia autorizada por un notario público. En caso de ser seleccionado, este certificado deberá ser apostillado o legalizado por las autoridades respectivas (según sea el caso) para su aceptación en Chile, trámite que debe realizar el seleccionado en el país que entrega el certificado.
5. Curriculum Vitae, con énfasis en antecedentes laborales y académicos.
6. Carta de motivación que contenga las razones que lo impulsan a realizar estudios en Chile, los objetivos de los estudios que desea realizar y cómo se propone aplicarlos al regresar a su país.
7. Breve descripción de la posible área y tema de tesis en que pretende enfocar su investigación final.
8. Carta de Referencia Académica.
9. Carta de patrocinio de la institución empleadora (en el caso que aplique), en la que se especifique con claridad el interés del empleador para que su funcionario realice estudios en Chile y la indicación de que el interesado cuenta efectivamente con los permisos de su empleador para ausentarse durante el tiempo que dura la beca.
10. Declaración jurada (Anexo 5) que indica la lectura y aceptación de todos los términos presentes en esta convocatoria.
11. Lo anterior, será aplicable, en lo que corresponda, a aquellos postulantes extranjeros que ya se encuentren cursando estudios en Chile.
Además de la documentación antes expuesta deberá presentarse solamente en un original ante AUCI la siguiente documentación:
1. Carta de aval de donde trabaja el interesado dirigida a AUCI.
2. Formulario de becas de AUCI.
3. Fotocopia de la CI.
4. Decreto 234/86 firmado.
TODA la documentación deberá ser presentada ante la sección becas de AUCI (Torre Ejecutiva 710 piso 7 oficina 703) previa coordinación de día y hora de entrega a becas@auci.gub.uy
La fecha límite para presentarse vence el mismo día hasta las 16hs
Los postulantes pueden solicitar a la AUCI, la devolución del portafolio con sus documentos originales al término del proceso de postulación. Quienes sean seleccionados deberán presentar dichos documentos a la AGCID al inicio de su programa de estudios.
Contacto en caso de dudas:
Tel 150 int 3402 o 3403
Para la entrega de documentación en la Embajada de Chile:
Embajada de Chile
Dir. Guipúzcoa 455, Punta Carretas
Tel. (598) 27141178 - 27142920
Período
Fecha de inicio: 18/08/2023
Fecha final: 07/11/2023
Descargas
- Anexo 1 (.pdf 919 KB)
- Anexo 2 (.pdf 274 KB)
- Anexo 4 (.pdf 210 KB)
- Anexo 5 (.pdf 185 KB)
- Anexo 6 (.pdf 106 KB)