Día del Patrimonio 2025

1825 – 1830 «Bicentenario en todos los pagos»

Al cumplirse dos siglos de los hechos de 1825 que dieron inicio al proceso de creación de la República Oriental del Uruguay, esta edición del Día del Patrimonio bajo el lema «1825 – 1830 Bicentenario en todos los pagos» busca generar espacios para el intercambio de conocimientos, de experiencias y de encuentros que permitan detenerse, observar, dialogar y reflexionar sobre nuestra identidad como habitantes del Uruguay.
Gráfica Día del Patrimonio.

Con un total de más de mil actividades en todo el país, el sábado 4 y domingo 5 de octubre, la población podrá disfrutar de una completa programación del Día del Patrimonio que se organiza en siete regiones culturales: Montevideo (por barrios), Canelones (en microrregiones y sus localidades), Centro, Suroeste, Litoral, Norte y Este (cada una por departamentos y sus localidades).

Guía digital de actividades

Apertura

Sábado 4 de octubre 

Plaza Artigas (18 de julio e Instrucciones),

 Fray Bentos, Río Negro.

  • 7:00 Izamiento de Banderas por parte del Comité Patriótico.

  • 8:30 Concentración de autoridades y delegaciones en la Plaza Artigas.

  • 9:00 Entonación del Himno Nacional - Banda Orquesta de Rio Negro.

  • Oratoria por parte de representante de la Intendencia de Rio Negro.

  • Palabras alusivas a la fecha por parte de alumnos de 5º humanístico del Liceo Nº 1 departamental Eugenio Capdeville.

  • Oratoria del director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Prof. Marcel Suárez.

  • Oratoria del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía.

  • Colocación de ofrenda floral a cargo del Comité Patriótico ○ Desfile de Aparcerías.

  • Intervención artística a cargo de grupo de baile.

Cierre 

Domingo 5 de octubre 

Explanada Sur del Palacio Legislativo (Avda. Libertador).

  • 18:30: Banda y desfile de la Guardia de Honor del Poder Legislativo, a cargo del Batallón Florida.

  • 18:45: Arriado del Pabellón Nacional y Bandera de Artigas.

  • 18:50: acto protocolar.

  • 19:15: concierto “Seis saxos”, a cargo de la Banda Sinfónica de Montevideo.

  • 19:35: actuación del Ballet Folclórico, perteneciente a la escuela de formación artística del Sodre / MEC.

  • 20:00: danza del Pericón Nacional.

 

 

 

Etiquetas

Contenidos Relacionados