Cuartel

Antiguo Cuartel de Dragones de Montevideo.

Invitación declaratoria MHN
Invitación

La presente declaratoria fue promovida por la Escuela de Sanidad Dr. José Scosería (UDELAR), a los efectos de que fuese declarado Monumento Histórico Nacional, el edificio donde se encuentran los restos del antiguo Cuartel de Dragones de Montevideo en mérito a una serie de características que confieren a la construcción, una identidad tal que amerita su protección legal, reconociendo sus relevantes cualidades patrimoniales.

En la década de 1770, la entonces ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo quedó debidamente protegida por sus fortificaciones, donde coincidieron en su recinto amurallado numerosos cuerpos militares, siendo uno de ellos el Cuartel de Dragones.

 Este edificio de defensa posee características constructivas específicas: cimientos de piedra, paredes de gran espesor, amplio patio abierto, dependencias y habitaciones perimetrales y pequeñas aberturas al exterior.

En 1916, al crearse la Dirección de la Armada, la Escuela Naval pasa a funcionar en el Cuartel de Dragones de Montevideo, hasta febrero de 1968, pasando en ese entonces a ser ocupado por la Escuela de Nurses Carlos Nery.

 De esta forma y acompasando las necesidades crecientes que  los diferentes tipos de enseñanza que le imprimieron, el inmueble ingresó en una etapa de transformaciones.

Actualmente se destaca la sobriedad del edificio en concordancia a su antiguo destino militar, generando un edificio de tres niveles, que conforma la manzana delimitada por las calles Sarandí, Lindolfo Cuestas, Guaraní y Buenos Aires, con fachadas que definen un ritmo rígido, únicamente interrumpido por el acceso principal, sobre la calle Sarandí.

 Perimetralmente el edificio está coronado por un almenado continuo que le confiere el aspecto de edificio destinado a la defensa.

Esta declaratoria tiene como objetivo la preservación y conservación de aquellos restos históricos de valor patrimonial del antiguo Cuartel de Dragones de Montevideo.

Etiquetas