Bicentenario

Archivo General de la Nación conmemoró el Bicentenario

El Archivo General de la Nación (AGN) realizó, el pasado viernes 29 de agosto, una instancia de reflexión para abordar el proceso del bicentenario desde una mirada histórica con anclaje en el presente.
Personas posan para foto

La ministra (i), Gabriela Verde, valoró la importancia del AGN como patrimonio y resguardo de la memoria «para entender lo que somos y construir el futuro» e instó a estudiar, investigar y mantener esa memoria.

En la oportunidad se expusieron documentos pertenecientes al acervo del AGN para dar cuenta del proceso independentista a través de documentos, redacciones de leyes y manuscritos. «Quisimos realizar esta conmemoración desde los documentos», expresó su directora, Alejandra Villar.

Por su parte, las historiadoras Beatriz Eguren y Ana Ribeiro, y el historiador Gerardo Caetano, reflexionaron sobre el proceso independentista con distintas miradas que valorizaron el rol de la historia, la importancia de las fuentes documentales y el testimonio de personajes anónimos. 

Beatriz Eguren, funcionaria del AGN, invitó a reflexionar sobre el momento fundacional desde el acervo del Archivo y recordó que la institución guarda una parte sustancial de los documentos fundacionales, entre los que destacó el acta manuscrita y encuadernada el 26 de agosto de 1825, considerada por algunos como el documento fundacional del Estado. 

Por su parte Ana Ribeiro, compartió una carta dirigida a Juan Antonio Lavalleja escrita por Ana María Linares en la que le solicita un certificado de viudez que indique el rango militar de su esposo Mariano Mariño fallecido en las inmediaciones del Portón de la Colonia. La historiadora eligió esa correspondencia para reconstruir la historia «dando visibilidad a esos personajes anónimos que no trascendieron y no figuran en ningún inventario».

Para finalizar, Gerardo Caetano reflexionó sobre la necesidad de «construir una conmemoración moderna que deje atrás debates que tienen 200 años y nos permita recuperar la dignidad de los hechos en respeto a las y los estudiantes».

Las actividades conmemorativas del Bicentenario continuarán realizándose en el país durante el período 2025 -2030.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.75 MB)
7 imágenes, 4.75 MB

Etiquetas