Cientos de miles de personas se unieron al Día del Patrimonio 2023
“El éxito de la jornada es mérito de los uruguayos que lo hicieron propio y convirtieron esta fiesta en una tradición para el país”, reflexionó el ministro Pabla da Silveira en Colonia Valdense, durante el acto de cierre de la 29.ª edición de esta fiesta popular, el domingo 8 de octubre.
El Día del Patrimonio 2023 se celebró bajo el lema “Constructores de escuelas y liceos”, homenajeando especialmente a las figuras de Alfredo Jones Brown (1876-1950), Juan Scasso (1892-1973) y José Scheps (1920-2020), tres profesionales reconocidos por su aporte a la arquitectura de la enseñanza en diferentes momentos de nuestra historia, un hecho que “expresa la continuidad del esfuerzo que hemos hecho como sociedad”, reflexionó Da Silveira.
El Liceo N.° 1 Daniel Armand Ugon (DAU) fue el lugar elegido para realizar la ceremonia de cierre. El DAU fue fundado en 1888, y fue el primer liceo (rural y mixto) que existió en el interior del país. Junto a la Plaza de Deportes “Juan Alberto Bonnet”, recibió en la misma jornada la declaratoria de Monumento Histórico Nacional.
El acto oficial de apertura se realizó el sábado 7 en la Escuela Experimental de Malvín, una de las obras icónicas del arquitecto Juan Scasso en Montevideo, donde actualmente funcionan la Escuela Olympia Fernández en el turno matutino y la Escuela Lorenzo Ríos en el turno vespertino.
"En nuestro país, uno puede repasar década por década y encontrar que la arquitectura de la enseñanza fue acompasando la evolución de las ideas educativas durante el siglo XX”, dijo el ministro Da Silveira en su discurso frente al edificio, asegurando que “Uruguay es referencia para el resto de Latinoamérica en esta materia”.
Las actividades patrimoniales incluyeron un especial homenaje a la primera arquitecta de Uruguay, Julia Guarino, en el 100.º aniversario de egreso de la Facultad de Arquitectura, con una mesa redonda titulada "Mujeres en la arquitectura”.
Dentro de las propuestas que continúan durante el mes de octubre, se destacan dos exhibiciones que inauguraron esta celebración: el homenaje al Arq. Sacasso en el Museo del Fútbol en el Estadio Centenario; y la muestra “Constructores de escuelas y liceos: Alfredo Jones Brown, Juan Scasso y José Scheps”, en el Archivo de la Imagen y la Palabra del Sodre.
Día del Patrimonio 2024
El próximo año la celebración del Día del Patrimonio homenajeará a la industria vitivinícola. La elección del tema coincide con los 150 años de la primera cosecha con destino comercial en Uruguay. El lema se centrará en dos pioneros del sector: Francisco Vidiella y Pascual Harriague.
Más información al pie de página.
Galería de imágenes
Escuela Experimental de Malvín. Descargar imagen : Escuela Experimental de Malvín.
Maestra directora de la Escuela N.° 219, Elena Rosas. Descargar imagen : Maestra directora de la Escuela N.° 219, Elena Rosas.
Autoridades nacionales y departamentales presentes en el acto de apertura. Descargar imagen : Autoridades nacionales y departamentales presentes en el acto de apertura.
Público asistente al acto de apertura. Descargar imagen : Público asistente al acto de apertura.
“Todos por la Música” en el acto de apertura del Día del Patrimonio 2023. Descargar imagen : “Todos por la Música” en el acto de apertura del Día del Patrimonio 2023.
Proyecto "Todos por la Música” funciona en las escuelas N.º 219 y 274. Descargar imagen : Proyecto "Todos por la Música” funciona en las escuelas N.º 219 y 274.
Escuela Experimental de Malvín construida por Juan Scasso. Descargar imagen : Escuela Experimental de Malvín construida por Juan Scasso.