Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025
Dentro de las acciones destacadas se valoró la presencia de nuestro país en instancias internacionales como la conferencia Mondiacult celebrada en Barcelona y el reciente anuncio de incorporación de Uruguay como miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco.
La Cominal es el organismo articulador entre el gobierno, la sociedad civil y la Unesco. Además de la subsecretaria del MEC, quien la preside, la integran representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), de la Universidad de la República, y delegados del MEC de áreas vinculadas a cooperación internacional, educación, ciencia y cultura, entre ellos, Andrea Vignolo, quien ejerce la secretaría general.
Las políticas culturales como eje del desarrollo
Durante la reunión, la subsecretaria, Gabriela Verde, valoró el interés que existe a nivel mundial hacia nuestro país por el aporte a nivel cultural, educativo y social que se realiza.
Destacó la participación de Uruguay, y del MEC, en la Conferencia de Mondiacult celebrada en Barcelona, España, que reunió a 2569 participantes de más de 160 países, y donde asistieron 118 ministros y viceministros de Estado y unas 90 organizaciones.En este marco, Verde mencionó la intensa agenda de trabajo en la cual se conjugó la participación activa en ámbitos multilaterales, así como también en materia de reuniones bilaterales con ministras y ministros de cultura de la región y el mundo.
El foco en estas instancias fueron las industrias creativas, la valoración y medición de lo que devuelven al PBI y su incidencia en la economía. En este sentido, expresó que «a nivel país significó un comienzo para trabajar en la realización de mediciones a partir de una encuesta que se realizará al sector de industrias creativas y culturales que permita implementar políticas a futuro».
Por otra parte, manifestó el interés expresado por la directora de Educación de Unesco, Stefania Giannini, en conocer la experiencia de Uruguay en la educación artística con propuestas como «Escuelas Rurales al Auditorio».
Uruguay en el Consejo Ejecutivo de la Unesco
Durante la reunión se valoró positivamente el anuncio realizado durante la reciente 43ª Conferencia General de la UNESCO celebrada en Uzbekistán, en la que nuestro país obtuvo 119 votos de los Estados Miembros presentes, y ser designado para integrar el Consejo Ejecutivo del organismo.
La incorporación de Uruguay permitirá asumir un rol más activo en la elaboración de políticas globales orientadas a la construcción de la paz, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible en ámbitos como educación pública, patrimonio cultural, inclusión digital y libertad de expresión.
Este logro se debe al compromiso histórico del país con el multilateralismo, en particular, con la labor de la UNESCO, y también es una oportunidad más de proyección internacional basada en la defensa del derecho internacional, el diálogo y la cooperación.
Consolidación a nivel país del programa Rutas Unesco
Por su parte, la directora de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC, y secretaria general de la Cominal, Andrea Vignolo, destacó el interés y el desafío que genera la marca Rutas Unesco a nivel turístico y valoró como instancias de fortalecimiento del programa las actividades realizadas en Grutas del Palacio en Flores y en el ex frigorífico Anglo de Fray Bentos. «Ambas instancias permitieron dar visibilidad al programa desde una perspectiva de inclusión para trabajar en conjunto con un resultado exitoso».
Galería de imágenes
Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025. Descargar imagen : Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025.
Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025. Descargar imagen : Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025.
Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025. Descargar imagen : Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025.
Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025. Descargar imagen : Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025.
Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025. Descargar imagen : Comisión Nacional de Unesco evaluó principales acciones ejecutadas durante el 2025.
