Construcción de cisternas para cosecha y almacenamiento de agua de lluvia

Esta propuesta fue ideada por los estudiantes de la Escuela Rural N° 65 como resultado de un proceso de 4 años con dicha comunidad rural, llevado adelante por el Programa de Educación Ambiental de la DNE, mediante un Diagnóstico Ambiental Participativo que identificó esta estrategia para adaptarse en tiempos de sequía, para su uso doméstico y productivo. El enlace para investigar esta posibilidad entre la escuela y la comunidad, fué a través de la creación de un Laboratorio de Tecnologías socio-ambientales, “LabTSA Villa Indart”.
A partir del 29 de septiembre pasado se inició este proceso de autoconstrucción con la asistencia técnica de la ONG “Jardín Primitivo” del departamento de Rocha y el acompañamiento académico del Centro Universitario Regional Noreste, Sede Rivera -CENUR Noreste-, quienes realizarán un proyecto de monitoreo de calidad del agua.
Este año se construirán un total de 4 cisternas siempre mediante instancias de trabajo colectivo y comunitario, continuando con 8 más en 2024.
Galería de imágenes

Personas trabajando al aire libre Descargar imagen : Personas trabajando al aire libre

Personas trabajando al aire libre Descargar imagen : Personas trabajando al aire libre

Personas trabajando al aire libre Descargar imagen : Personas trabajando al aire libre