Convocatoria Premio Periodismo Científico 2020

El premio busca promover la comunicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el MERCOSUR para su apropiación por la sociedad, a través del Periodismo Científico. Además, busca estimular una mayor presencia de la CTI en los medios de comunicación de los Países Miembros y Asociados, y fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.
El tema elegido por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECYT) para la edición de 2020 es: “COVID-19”. El brote de COVID-19 ha generado una crisis sanitaria mundial; en este contexto de pandemia se reconoce la necesidad de contar con información de calidad y fiable, particularmente ante la peligrosa desinformación por una rápida circulación masiva de información falsa que se ha extendido desde el inicio de la pandemia.
El Premio cuenta con dos categorías:
- Escrita: se divide en modalidad Junior y modalidad Profesional.
- Fotográfica.
El concurso internacional es una iniciativa de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT) y de los organismos de Ciencia y Tecnología de los Países Miembros (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay y Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay). Además, cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Oficina Regional de Ciencias (UNESCO).
Los trabajos podrán postularse a través el Sistema de Postulaciones a Instrumentos (SPI) del CONACYT
Para más información: periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py
Galería de imágenes

Flayer Descargar imagen : Flayer