Darwin estuvo aquí

La agenda de actividades se extenderá hasta marzo del año próximo, e incluye conferencias, exposiciones, actividades literarias y la presentación de un videojuego para escolares de tercero a sexto año. Su cronograma fue diseñado con el objetivo de destacar un episodio olvidado en la memoria de los uruguayos; “es un acto de recuperación histórica (…) que nos dice mucho sobre el mundo y nosotros mismos”, dijo el ministro Pablo da Silveira.
La presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), Cecilia Scorza, destacó que el viaje realizado por Darwin “ejemplifica la importancia de la ciencia para la humanidad y la naturaleza en su conjunto, ya que sus hallazgos cambiaron la percepción del surgimiento de la vida, de sus cambios, del origen y la exhibición de nuevas especies”.
Este acontecimiento “nos tiene que llevar a convencer, estimular y hacer llegar cada vez más que la ciencia es una aventura, un viaje”, expresó el responsable de la dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología (Dicyt), Alberto Majó
Darwin estuvo aquí es resultado de un trabajo en conjunto del Ministerio, a través de la Dicyt, el IIBCE, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo Histórico Nacional y el Museo Nacional de Antropología, en colaboración con Plan Ceibal, el Centro de Fotografía de Montevideo, la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, DLR Films, Espacio de Arte Contemporáneo, Pedeciba, y con el apoyo de las intendencias de Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Lavalleja, Río Negro, San José y Soriano.
“Es la materialización de una línea permanente de trabajo en esta administración, que se resume en la frase ´Un solo Ministerio´”, reflexionó Da Silveira sobre la idea que nació en el IIBCE y se transformó “en un proyecto transversal que atraviesa a todo el MEC”.
El acto de lanzamiento finalizó con la actuación del cuarteto de cuerdas de la Orquesta Juvenil del Sodre, que interpretó cuatro piezas musicales.
Galería de imágenes
A bordo del Capitán Miranda comenzaron las celebraciones por los 190 años de la visita de Darwin Descargar imagen : A bordo del Capitán Miranda comenzaron las celebraciones por los 190 años de la visita de Darwin
Darwin estuvo aquí, propone una serie de actividades de divulgación para celebrar la ciencia Descargar imagen : Darwin estuvo aquí, propone una serie de actividades de divulgación para celebrar la ciencia
Para Cecilia Scorza el viaje de Darwin "ejemplifica la importancia de la ciencia para la humanidad" Descargar imagen : Para Cecilia Scorza el viaje de Darwin "ejemplifica la importancia de la ciencia para la humanidad"
Alberto Majó invitó a “ convencer y estimular" para que la ciencia "sea una aventura" Descargar imagen : Alberto Majó invitó a “ convencer y estimular" para que la ciencia "sea una aventura"
Para Da Silveira las actividades son un proyecto transversal que atraviesa todo el ministerio Descargar imagen : Para Da Silveira las actividades son un proyecto transversal que atraviesa todo el ministerio
Finalizó la ceremonia el cuarteto de cuerdas de la Orquesta Juvenil del Sodre Descargar imagen : Finalizó la ceremonia el cuarteto de cuerdas de la Orquesta Juvenil del Sodre