La diabetes y la elasticidad de las células cardíacas

El resultado de este trabajo de investigación, realizado por investigadores del Laboratorio de Señalización Celular y Nanobiología ha sido publicado en la revista Biochemistry and Biophysics Reports.
La diabetes mellitus es un desorden metabólico multifactorial que afecta a millones de personas en el mundo. Se caracteriza por la presencia de hiperglicemia crónica, consecuencia de alteraciones en la secreción y/o. resistencia de la insulina.
La insuficiencia cardíaca es la principal causa de muerte en los pacientes diabéticos, posiblemente debido a la existencia de una miocardiopatía diabética. Sin embargo, aún sabemos poco sobre los mecanismos que conducen a su desarrollo.
Utilizando técnicas de microscopía confocal y microscopía de fuerza atómica, se logró evidenciar qué condiciones de hiperglicemia e hiperlipidemia promueven la muerte apoptótica de las células cardíacas, así como los cambios en su forma, la distribución espacial del citoesqueleto de actina y el endurecimiento en los mapas de elasticidad obtenidos en células vivas.
Los resultados sugieren la existencia de una relación entre la modificación de la distribución espacial del citoesqueleto de actina y la pérdida de elasticidad de las células cardíacas, pudiendo ayudar a entender el complicado proceso que ocurre en la fisiopatología de la cardiomiopatía diabética.