Estación Mal Abrigo es Monumento Histórico Nacional

Participaron del encuentro, que contó con todas las medidas sanitarias y de protocolos vigentes, autoridades nacionales y departamentales y oficiaron como oradores el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey; la intendenta de San José, Ana María Bentaberri y el director general de Cultura de la Intendencia de San José, Pablo Pucheu.
Antes del comienzo de la ceremonia las autoridades recorrieron la Estación Mal Abrigo. Con las palabras de agradecimiento del director Rey se dio comienzo al acto. Habló sobre el carácter especial de esta declaración porque "la comunidad puso en valor, a través de la conservación, el mantenimiento, incluso la restauración, a un bien que es suyo".
Pucheu agregó a los discursos la historia de Mal Abrigo. "Nosotros creemos que es la continuación de una historia (...) Es el momento de disfrutar de este lugar y aprender de el, de contemplar la historia conservada de forma tan cuidada". La intendenta de San José sumó a este discurso su agradecimiento a las "familias que hicieron posible esta realidad, que lo hicieron al inicio, cuando no había nada y tuvieron que partir de cero". Agradeció a los vecinos actuales y a los que vienen de otros lados.
"Es el reconocimiento de un trabajo bien hecho, que realmente pone en valor este sitio y es un trabajo que demuestra que se actuó con seriedad", declaró el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. Sumó que Mal Abrigo habla de "un país dinámico, pujante, actualizado, al día con los mejores desarrollos tecnológicos de la época, productivo, esforzado, orientado a generar la riqueza necesaria para darle el bienestar que todos queremos a cada uno de los habitantes de esta tierra".
Álvaro Delgado cerró la oratoria diciendo que los gobiernos "tienen que estar conectados no solo con las grandes cosas, sino con las pequeñas grandes cosas" haciendo referencia a esta declaración y con el vínculo de arraigo y orgullo.
En medio de esta declaración, se procedió a entregar un reconocimiento por su trabajo y dedicación en materia turística en San José, al doctor Hugo Ceretta.
Historia de Mal Abrigo y de la Estación
Mal Abrigo surgió como extensión de las líneas de ferrocarril que unieron San José de Mayo (capital del departamento) con las localidades de Rosario y Puerto Sauce, en agosto de 1899. Tres años después comenzó la línea Mal Abrigo–Mercedes. Las tierras que ocupó la estación fueron adquiridas en 1898 por la compañía del Ferrocarril Central del Uruguay. En diciembre de 1899 se crearon las primeras cinco manzanas del poblado y las primeras calles. En 1907 comenzó a funcionar la primera escuela pública n.º 60. En 1931 se instaló la Junta Local y en julio de 1935 se presentó al Parlamento un proyecto de ley por el cual se elevaba a la categoría de pueblo con el nombre Manuel Artigas al núcleo de población denominado Mal Abrigo, proyecto aprobado en la Cámara de Representantes al año siguiente, aunque no fue sancionado. El pueblo se amplió gracias a las viviendas de Mevir en setiembre de 1977.
Hace unos años, a iniciativa de un grupo de vecinos, se comenzó con una serie de actividades que puso en valor el lugar y encaró el rescate del patrimonio ferroviario. Hubo diferentes acciones del Estado y de la sociedad civil que hacen que el enclave de Mal Abrigo sea hoy un punto de interés cultural y turístico.
En esta línea, Rey comentó que esta declaración es especial porque su comunidad fue la encargada de poner a la Estación en valor a través de la conservación y la restauración. Da Silveira reconoció el buen trabajo y agregó que eso fue lo que puso "en valor a este sitio y se actuó con seriedad".
Origen del nombre
Mucho se ha hablando del origen del nombre Mal Abrigo, erróneamente adjudicado al sacerdote Dámaso Antonio Larrañaga. Lo concreto es que Larrañaga, en el famoso diario del viaje de Montevideo a Paysandú en 1815, cuenta que salió de San José el 3 de junio por la tarde "costeando el río San José" y en la noche durmieron en la estancia de Baca pasando el arroyo Espinillo, a siete leguas de la ciudad. Al día siguiente vadearon el Paso del Chaná tomaron la cuchilla "teniendo siempre a la vista por la derecha el río San José y por la izquierda las asperezas de Mahoma". Luego, “a las cinco y cuarto de la tarde llegamos a la estancia de Casco, que dista de San José unas 14 leguas", pasando una mala noche: “esta la pasamos bien incómoda, pues el frío y el cuidado de los perros rabiosos me despertaban a cada momento; y cuando esperaba que al acercarse la mañana dormiríamos, tuvimos la desgracia de tener la ramada llena de gallos que a competencia nos cantaban al oído.” El 5 de junio Larrañaga anota: "así que salió el sol recibimos un chasque de don Manuel Villagrán, que tuvo la bondad de conducir un pliego que escribimos al señor General en jefe desde la Venta del Mal Abrigo, avisándonos que dicho señor General no estaba en Mercedes y que aún se halla en Paysandú, a donde había remitido nuestro oficio el mismo día seis en que llegó a la villa". La estancia en la que estuvo Dámaso A. Larrañaga está a unos setenta kilómetros de San José de Mayo, mientras que Mal Abrigo se encuentra algo menos de cuarenta. Queda claro que no fue él el responsable del nombre con que aún hoy se conoce a esta localidad (Tomado de “Diario de viaje de Montevideo a Paysandú”, Dámaso A. Larrañaga. Colección Clásicos universitarios. Ediciones Universitarias. Udelar, 2016)
Audios
Galería de imágenes

Placa Descargar imagen : Placa

Mal Abrigo Descargar imagen : Mal Abrigo

Rieles Descargar imagen : Rieles

Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, mirando un ticket antiguo de tren Descargar imagen : Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, mirando un ticket antiguo de tren

Ministro Pablo da Silveira con el hombre que contó la historia del ferrocarril Descargar imagen : Ministro Pablo da Silveira con el hombre que contó la historia del ferrocarril

Autoridades posando adelante del cartel de Mal Abrigo Descargar imagen : Autoridades posando adelante del cartel de Mal Abrigo

Sillas y mesas afuera de la estación Descargar imagen : Sillas y mesas afuera de la estación

Autoridades recorriendo la Estación Mal Abrigo Descargar imagen : Autoridades recorriendo la Estación Mal Abrigo

Autoridades sentadas escuchando los discursos Descargar imagen : Autoridades sentadas escuchando los discursos

Director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, dando su discurso Descargar imagen : Director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, dando su discurso

Director general de Cultura de la Intendencia de San José, Pablo Pucheu, hablando Descargar imagen : Director general de Cultura de la Intendencia de San José, Pablo Pucheu, hablando

Intendenta de San José, Ana María Bentaberri parada hablando alrededor de las demás autoridades Descargar imagen : Intendenta de San José, Ana María Bentaberri parada hablando alrededor de las demás autoridades

José Luis Falero entregando una placa de agradecimiento a Hugo Ceretta Descargar imagen : José Luis Falero entregando una placa de agradecimiento a Hugo Ceretta

Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, dando su discurso Descargar imagen : Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, dando su discurso

Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, parado dando su discurso Descargar imagen : Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, parado dando su discurso

Poblador con sombrero y tapaboca al lado del hombre que hizo el recorrido a las autoridades Descargar imagen : Poblador con sombrero y tapaboca al lado del hombre que hizo el recorrido a las autoridades

Autoridades descubriendo la placa Descargar imagen : Autoridades descubriendo la placa

Poblador con los brazos arriba festejando la declaración Descargar imagen : Poblador con los brazos arriba festejando la declaración

Autoridades posando frente a la placa Descargar imagen : Autoridades posando frente a la placa

Señor parado dentro de la estación donde están los elementos de época del ferrocarril Descargar imagen : Señor parado dentro de la estación donde están los elementos de época del ferrocarril

Estación de Mal Abrigo vista desde lejos con las personas que participaron en la ceremonia Descargar imagen : Estación de Mal Abrigo vista desde lejos con las personas que participaron en la ceremonia

Estación Mal Abrigo por dentro con las mesas y sillas Descargar imagen : Estación Mal Abrigo por dentro con las mesas y sillas

Pobladora con boina Descargar imagen : Pobladora con boina

Productos artesanales del lugar y atrás está el cartel de Mal Abrigo Descargar imagen : Productos artesanales del lugar y atrás está el cartel de Mal Abrigo

Vías férreas y parte de un tren Descargar imagen : Vías férreas y parte de un tren

Poblador de Mal Abrigo con boina y un cigarrillo en la boca Descargar imagen : Poblador de Mal Abrigo con boina y un cigarrillo en la boca