Exposición D’Hastrel y Lauvergne

/>
Con la presencia de la ministra (I) de Educación y Cultura, Edith Moraes, el presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación(CPCN), Nelson Inda, la directora del Cabildo, Rosana Carrete y el embajador de la francofonía, Omar Mesa quedó inaugurada la exposición D’ Hastrel / Lauvergne en el Museo Histórico Cabildo.
Inda destacó que esta exposición "es una muestra de la responsabilidad de la CPCN apoyada por el MEC, de la salvaguarda del patrimonio cultural del país; no solamente el que está dentro del territorio uruguayo sino que ahora hemos pasado las fronteras y tenemos una relación muy directa con Argentina a través de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. Estamos trabajando a nivel de un espacio que supera el espacio uruguayo para entroncarse con este espacio que es el Río de la Plata. Este espacio increíble porque está dominado por dos especies de columnas que es Montevideo y Bs As, cada uno con su espacio cultural propio. El Río de la Plata ha sido un lugar extraordinario desde el punto de vista geográfico y hoy lo consideramos también desde el punto de vista cultural".
"Merece una celebración haber logrado repatriar estas acuarelas con todo lo que ello significa, porque se logra en el marco del reconocimiento de una hermandad y porque sin duda esto tiene un altísimo valor artístico, lo que hace que uno recuerde cuando estudiaba las imágenes que nos fueron mostrando, en la imagen historia de lo que nos identifica" dijo la ministra (I) Edith Moraes.
Moraes destacó que esta actividad se realiza en el mes de la francofonía porque son autores franceses y alentó a que "todos nuestros niños y nuestros jóvenes puedan pasar por el Museo para conocer parte de nuestra historia y del arte" a través de esta muestra.
/>
La exposición reúne dos colecciones de los artistas franceses Adolphe D’Hastrel (Neuwiller-lès-Saverne, 1805 - Nantes, 1874) y Barthelemy Lauvergne (Toulon 1805 - Carcès 1871). Con un total de doce acuarelas originales, con imágenes inéditas de Montevideo durante la época colonial.
Los acuarelistas del siglo XIX, a través de su captación de la realidad circundante, trascendieron como artistas de dimensión universal. Utilizando como soporte el lápiz y la acuarela, D’Hastrel, Lauvergne y otros, nos dejaron magníficas instantáneas de época, poniendo el foco en el paisaje, las costumbres, la cotidianeidad.
/>
Finalizada la exposición en el Cabildo pasará en el mes de mayo al Museo Histórico Nacional, lugar idóneo para valorizar y conservar este valioso patrimonio.