Investigadora uruguaya en la Cumbre Ambiental de Colombia

Cosse, investigadora del Departamento de Biodiversidad y Genética, representa a Uruguay en la Comisión Técnica de Medio Ambiente. Además participará en la conferencia Latin America and the Caribbean: Regional challenges and opportunities for technical and scientific cooperation, un evento paralelo a la cumbre ambiental que reúne a instituciones científicas de América Latina para el abordaje de los grandes desafíos comunes en la conservación y el uso sostenible de la diversidad.
La reunión, en la que participa el Instituto Clemente Estable junto a las principales instituciones regionales de investigación biológica, busca avanzar en el Marco Mundial de la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal. Además, representa una oportunidad para comenzar a fortalecer la red regional y facilitar el establecimiento del Mecanismo de Cooperación Técnica y Científica.
La COP16, decimosexta sesión de la Conferencia de las Partes, es el órgano supremo que toma las decisiones del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Se lleva a cabo en Cali, Colombia entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
El lema elegido por los organizadores es "Paz con la naturaleza".
- Si logramos transformar nuestra relación con la naturaleza, así como nuestras prácticas de producción y consumo, y conseguimos que las acciones colectivas impulsen la vida en lugar de destruirla, estaremos abordando los desafíos más importantes de nuestro tiempo- declara Susana Muhamad González, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y Presidenta de la COP16 Colombia.
Galería de imágenes

"Naturally Colombia", escultura de Jennifer Mafla Valenzuela Descargar imagen : "Naturally Colombia", escultura de Jennifer Mafla Valenzuela

La Dra. Mariana Cosse junto a una representante de Bolivia Descargar imagen : La Dra. Mariana Cosse junto a una representante de Bolivia

Regional challenges and opportunities for technical and scientific cooperation Descargar imagen : Regional challenges and opportunities for technical and scientific cooperation