De la mano de Dieste

El Club de Ciencias del liceo de Tarariras, emprendió un viaje didáctico a Montevideo y Atlántida

Luego del Taller de Participación para Docentes realizado en Tarariras, en el marco del Proyecto de Participación de UNESCO "Creatividad, sostenibilidad y difusión de la Obra de Dieste", realizado por la Comisión del Patrimonio y la Cominal, bajo la dirección del Arq. Ciro Caraballo, se continúa con la siguente actividad con el fin de dar continuidad al proyecto:

Integrantes del club recibiendo “De la mano de Dieste”: conocimiento

Crónica de "Un viaje a Montevideo y Atlántida" del Club de Ciencias "De la mano de Dieste" del Liceo de Tarariras.

El pasado 21 de julio los alumnos del Liceo de Tarariras, integrantes del Club de Ciencias “De la mano de Dieste”, acompañados por las profesoras Eliana Haselbeck, Cristina Ávila, María Pagua y Mónica Grosso, realizaron un viaje didáctico a la Ciudad de Montevideo y Atlántida como parte de su proyecto “Un tesoro oculto bajo ladrillos”.

Dicho viaje pudo financiarse con el aporte del Municipio de Tarariras, padres de los estudiantes, profesores y colaboración del liceo.

Una vez llegados a Montevideo visitaron en primer lugar la Planta de Alfajores “Punta Ballena”, ubicada en Camino Carlos A. López 7700 del Barrio Colón. Tal como lo había prometido, allí los estaba esperando el Arquitecto Esteban Dieste, junto a una joven de origen alemán que está realizando un proyecto relacionado con las obras del Ing. Eladio Dieste. En la planta fueron muy bien recibidos por el Guía Washington y Santiago, nieto del fundador de la fábrica. En dicha visita, además de las explicaciones de Esteban Dieste, pudieron conocer todo el proceso de fabricación de las 27 variedades de alfajores, cómo manejan el control de calidad de los productos, la influencia de la planta en la zona, la logística de distribución de productos. Se destacó la buena comunicación entre el timonel y los tripulantes, haciendo referencia a los empleados de la planta, a los cuales se los tiene en consideración de manera que trabajen en excelentes condiciones, dando lugar a las iniciativas y tienen posibilidades de ascenso. Luego los invitaron a pasar a una disco muy bien ambientada, donde los estudiantes y docentes pudieron bailar, finalmente los invitaron con muchos alfajores.

En el mismo barrio Colón visitaron un complejo de viviendas en las cuales el tanque de abastecimiento de agua, también fue obra de Eladio Dieste. El Arq. Esteban explica cómo se realizó la construcción de dicho tanque y hasta realizó un bosquejo del proceso, que no necesitó de tecnologías sofisticadas y su construcción no llevó más de 3 o 4 meses.

El tercer lugar visitado, fue la Parroquia de Colón, ubicada en Av.Gral Eugenio Garzón. Dicha construcción fue realizada por García Pardo conjuntamente con Eladio Dieste.


En horas cercanas al mediodía, partimos hacia Atlántida, donde los alumnos integrantes del club, divididos en grupos salieron a realizar encuestas a los habitantes de la ciudad, con el fin de comparar los resultados de Tarariras respecto a los de Atlántida sobre el conocimiento de vida y obra de Eladio Dieste.

Luego, junto a un guía turístico se dirigen a la Iglesia Cristo Obrero, ubicada sobre la ruta Nacional N° 11, denominada Ing. Eladio Dieste desde el 2006. Los estudiantes junto con Esteban recorren las instalaciones, observando cada detalle de la obra que fue solicitada en principio como un simple “galpón” donde poder realizar misa y termina siendo una de las más famosas y reconocidas de las obras de este genio de la construcción, tanto a nivel nacional como internacionalmente.



Las fotos hablan por sí solas, pero el conocimiento brindado por Esteban Dieste a los alumnos y profesores fue de una grandeza tal, que superaron ampliamente las expectativas de todos los integrantes del club. Infinitamente agradecidos por la excelente disposición del hijo de Eladio Dieste.


Nota por Prof.: Mónica Grosso
Fotos: Pilar Jorcín

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 133.13 KB)
3 imágenes, 133.13 KB

Etiquetas