#CienciaMEC #IIBCE

El Mirador del Instituto Clemente Estable

Desde el punto más alto de nuestro edificio, los invitamos a recorrer el Instituto en miradas. Pequeñas cosas que simplemente suceden y están ahí, dialogando con nosotros y el paisaje. Un entorno que disfrutamos y queremos compartir. Una imagen por vez: naturaleza, curiosidades, belleza en estado puro.
Una zorzal hembra, 𝑇𝑢𝑟𝑑𝑢𝑠 𝑟𝑢𝑓𝑖𝑣𝑒𝑛𝑡𝑟𝑖𝑠, empolla en su nido en un ceibo del jardín.

Mientras en los laboratorios del Instituto investigamos los fenómenos de la vida, una zorzal empolla sus huevos con esmero en el ceibo del centro del patio.

El zorzal es un ave autóctona de nuestro territorio. Tanto machos como hembras tienen plumaje pardo en el dorso, mientras su pecho es naranja. En torno al ojo se aprecia un círculo amarillo que los caracteriza. Miden unos 23 cm y se destacan por su canto, melodioso y repetitivo. Arman su nido en las ramas bajas con vegetales y barro, donde la hembra deposita tres o cuatro huevos celestes con pintas oscuras.

Cuando Clemente Estable concibió el edificio del Instituto de Investigaciones Biológicas en torno a un patio central, imaginó un punto de encuentro entre la naturaleza y el trabajo científico, como en ese caso.

 

 

 

 

Galería de imágenes

Descargar todas las imágenes (.zip ~ 37.6 MB)
50 imágenes (.zip ~ 37.6 MB)

Etiquetas