El Sodre y una inspiradora Gala de Ballet

El Ballet Nacional Sodre (BNS), bajo la dirección artística de María Riccetto, finalizó su producción Gala de Ballet, un programa que incluyó dos obras: Minus 16, con coreografía de Ohad Naharin y Sen Chopina, un estreno mundial con coreografía de Marina Sánchez. Minus 16 se desarrolló con el emblemático método Gaga y su reposición implicó cambios en la metodología de trabajo para los más de 40 bailarines y maestros. Este trabajo estuvo a cargo del coreógrafo Isrealí Erez Zohar, repositor de Minus 16 para el Ballet Nacional.
La función del domingo 3 de julio fue la última de Ariele Gomez como bailarina solista, luego de 11 años en la compañía. Ariele nació en San Pablo, Brasil. Egresó de la Royal Academy of Dance a través de la Escuela de Ballet Lucia Millas. También estudió en la Escuela del Teatro Bolshoi, en Brasil. Tuvo como maestros a Marcela Ribeiro, Marly Apoliano, Jolles Salles, Renata Pacheco, Jorge Peña y Guivalde de Almeida. En 2011 es contratada por el BNS y en 2015 asciende a solista de la compañía, bailando roles de principal y solista en El Corsario, El Cascanueces, El Lago de los Cisnes, Don Quijote, La Bayadera, La Viuda Alegre y Hamlet Ruso, entre otros.
La producción Sen Chopina de esta Gala de Ballet, completamente realizada por artistas uruguayos en los Talleres de producción del Auditorio Adela Reta, tuvo a Esteban Urtiaga como pianista, intérprete y arreglador musical, Tavo García, como diseñador de vestuario invitado para esta obra, a Pablo Pulido, como diseñador de iluminación, Gustavo Petkoff, como diseñador de escenografía, y el trabajo de todas las áreas del Sodre que aportaron su experticia para que Gala de Ballet fuera un éxito reconocido por la prensa y por más de 11 mil espectadores.
Galería de imágenes

Minus 16 no solo se deleita en su propia excentricidad, sino que también celebra el gozo de bailar Descargar imagen : Minus 16 no solo se deleita en su propia excentricidad, sino que también celebra el gozo de bailar

Empuja a los bailarines a desafiarse a sí mismos de maneras nuevas y diferentes Descargar imagen : Empuja a los bailarines a desafiarse a sí mismos de maneras nuevas y diferentes

La pieza tiene elementos de impredecibilidad y diversión Descargar imagen : La pieza tiene elementos de impredecibilidad y diversión

Bailarines Descargar imagen : Bailarines

Bailarines Descargar imagen : Bailarines

Bailarin Descargar imagen : Bailarin

La música de Chopin desata una serie de imágenes que envuelven a la protagonista en un sueño Descargar imagen : La música de Chopin desata una serie de imágenes que envuelven a la protagonista en un sueño

En el sueño se une la danza con los valses, mazurkas y nocturnos del compositor Descargar imagen : En el sueño se une la danza con los valses, mazurkas y nocturnos del compositor

La obra está inspirada en el histórico ballet “Chopiniana” de Michel Fokine Descargar imagen : La obra está inspirada en el histórico ballet “Chopiniana” de Michel Fokine

Sen Chopina significa “el sueño de Chopin” en polaco Descargar imagen : Sen Chopina significa “el sueño de Chopin” en polaco

Sen Chopina es la primera creación abstracta de la coreógrafa Marina Sánchez Descargar imagen : Sen Chopina es la primera creación abstracta de la coreógrafa Marina Sánchez

La obra se realizó con música adaptada e interpretada en vivo por el pianista Esteban Urtiaga Descargar imagen : La obra se realizó con música adaptada e interpretada en vivo por el pianista Esteban Urtiaga