Taller «Datos abiertos: para la identificación y priorización de datos culturales»

 
Taller «Datos abiertos: para la identificación y priorización de datos culturales»

En el marco de la Semana de Gobierno Abierto, el 27 de mayo se realizó el taller «Datos abiertos: identificación y priorización de datos culturales», organizado por Agesic y el Sistema de Información Cultural (SIC) del Área de Economía Creativa. Durante este evento, se trabajó colaborativamente para identificar conjuntos de datos vinculados a la cultura, evaluar su utilidad e importancia, y reconocer a los actores relevantes dentro del ecosistema cultural.

La apertura estuvo a cargo de la directora de la Sociedad de la Información de Agesic, Virginia Pardo quien enmarcó este taller en una estrategia nacional de datos abiertos; Carla Redaelli, coordinadora del área de Economía Creativa, quien resaltó los cometidos del área haciendo hincapié en que la información y los datos sectoriales son estructurantes de toda política pública y reafirmando el valor simbólico, social y económico del sector cultural a escala nacional; Natalia Ríos coordinadora del Sistema de Información Cultural (SIC) actualizó sobre los estudios realizados y el alcance del trabajo de sistematización de datos sobre las industrias culturales y creativas, destacando los avances significativos relacionados con la Cuenta Satélite en Cultura del Uruguay.

Este encuentro subraya la necesidad de apertura al diálogo entre la sociedad civil, la academia, el periodismo, la investigación, el archivo, el emprendimiento y otros actores de las industrias culturales y creativas del país.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.84 MB)
5 imágenes, 1.84 MB

Etiquetas