Taller de Inventarios en Maldonado

Funcionarios y autoridades de la Intendencia de Maldonado asistieron al Taller dictado por el departamento de Inmaterial y Arqueología de la CPCN.

El 16 de noviembre el departamento de Inmaterial y de Arqueología de la CPCN realizaron un taller en la ciudad de Maldonado sobre el tema: "Importancia de los Inventarios en la gestión del Patrimonio Cultural".

El encuentro tuvo una concurrencia muy satisfactoria, contó con la asitencia de funcionarios y autoridades de la Intendencia pertenecientes a las direcciones de Cultura y Medioambiente, miembros de la Comisión Departamental de Patrimonio, estudiantes, miembros de asociaciones civiles y actores vinculados a la cultura y el turismo.

/>

/>

Tuvo como objetivo sensibilizar al público sobre los conceptos vinculados al Patrimonio Cultural Inmaterial y Arqueológico y la necesidad de desarrollar inventarios para una gestión eficiente del Patrimonio Cultural. Destacándose asimismo la importancia de trabajar en conjunto entre los diferentes actores (CPCN, Intendencias, sociedad civil).

/>

Luego de una primera parte conceptual se presentaron los programas de “Inventario Nacional de Sitios Arqueológicos” e “Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial”. El “Inventario Nacional de Sitios Arqueológicos” viene siendo desarrollado por el Departamento de Arqueología de la CPCN, el cual en su primera etapa ha abordado el departamento de Maldonado, debido a la gran diversidad y variabilidad de sitios arqueológicos existentes en dicha área.

En la exposición del Programa “Nacional de Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial”, se focalizó sobre la descripción de la primera etapa del proceso de inventario que consiste en un primer diagnóstico o relevamiento de las expresiones y prácticas culturales, y la presentación de la ficha de relevamiento elaborada por el equipo técnico de la CPCN.

Culminando las actividades con un intercambio activo de los participantes del taller, se enfatizó sobre la necesidad de realizar este tipo de encuentros con regularidad, ya que constituyen espacios que permiten sensibilizar tanto a las autoridades públicas, como a la sociedad civil en la salvaguardia del Patrimonio Cultural y entablar lazos más firmes hacia las diferentes acciones que se pueden realizar en este sentido.

 

Materiales para descargar:

Presentación del taller

Ficha de Diagnóstico del PCI

Instructivo de la ficha PCI

Links a trámites vinculados al Patrimonio Cultural

 

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 782.12 KB)
6 imágenes, 782.12 KB

Descargas

Etiquetas