Thomas Lowy: un espíritu libre
La exposición muestra las diversas facetas de Thomas Lowy, quien fue, además de artista, docente, director y servidor público, desempeñándose como director de Cultura de esta Secretaría de Estado entre 1995 y 2000.
El director del MAPI, Facundo de Almeida, destacó una cabina de testimonios como parte interactiva de la muestra. Invitó a que las personas pasen por allí y graben un video para ser incorporado a la obra. La intención es abrir la posibilidad de que aquellos que conocieron a Lowy directamente o a través de su obra, plasmen en un testimonio el significado que el artista tuvo para ellos: “sabemos que hay muchas más personas que tienen cosas para decir”.
En su discurso, Pablo da Silveira dijo: “Esta muestra evoca y nos recuerda a ese Tommy multifacético. Ese Tommy que se pareció un poco a un hombre del renacimiento porque hizo absolutamente todo e hizo cosas poco vinculadas entre sí (…) como hacer publicidad, periodismo, arte y hacer aceite de oliva”. Destacó muy especialmente el trabajo de Lowy como diagramador del Semanario Jaque, rol que ejerció entre 1983 y 1985, y que está representado en la exposición a través de varias muestras de su trabajo editorial. Según el ministro, el trabajo de Lowy resiste el paso del tiempo, y está tan vigente hoy, como el día en que fue creado.
Cerró diciendo que “esta exposición hacía falta (…) y refuerza un sentimiento que siento muy hondamente y es: no estamos acá para llorar la muerte de Tommy, estamos acá para celebrar su vida”.
Galería de imágenes
Pablo da Silveira recorrió la muestra Descargar imagen : Pablo da Silveira recorrió la muestra
Director del MAPI, Facundo De Almeida Descargar imagen : Director del MAPI, Facundo De Almeida
Poeta Victor Cunha Descargar imagen : Poeta Victor Cunha
Pablo da Silveira dando la oratoria Descargar imagen : Pablo da Silveira dando la oratoria