Colección Clásicos Uruguayos

Volumen 222 de la Colección de Clásicos Uruguayos

El Archivo General de la Nación anuncia que se encuentra a disposición en su librería, el volumen 222 de Colección de Autores Clásicos uruguayos. “Tres Voces femeninas: entre el surrealismo y el 45”. Autoras: Clara Silva, Armonía Somers y Giselda Zani.
Volumen 222 de la Colección de Clásicos. “Tres Voces femeninas: entre el surrealismo y el 45”.

El prólogo del volumen 222 “Tres Voces femeninas: entre el surrealismo y el 45”, fue realizado por Hugo Burdel, quien considera que es “la obra de tres escritoras uruguayas de disímil perfil”; valorando a Clara Silva, Armonía Somers y Giselda Zani, como "tres escritoras uruguayas clásicas".

El Archivo General de la Nación, rinde homenaje a tres literatas Uruguayas.

Clara Silva, nacida en 1905, poeta, narradora y ensayista. Crítica y conferencista, presidió la Sociedad Amigos del Arte. Una de sus obras “La sobreviviente” considerada la primer novelista uruguaya.

Armonía Somers, nacida el 7 de octubre de 1914 en Pando. Maestra pedagoga, como escritora tuvo un acercamiento temprano al feminismo y a lo inédito para su época, con su novela “La mujer desnuda” publicada en 1950.

Giselda Zani, nacida en Génova en 1909, crítica de arte. Su obra literaria “Por vínculos sutiles” gano el premio de la editorial Emece de Buenos Aires en el año 1957. Mujer pionera en periodismo deportivo.

Rendir honores máximos a José Gervasio Artigas en el marco de las conmemoraciones por el Centenario de su muerte. Es una colección de libros de diversos temas y autores editados por el estado uruguayo desde 1953 hasta el presente. 

 

La Colección de Clásicos Uruguayos (también llamada Biblioteca Artigas) es una colección de libros de diversos temas y autores editados por el estado uruguayo desde 1953 hasta el presente. Fue creada por medio de la ley 11.473 del 10 de agosto de 1950, con el objetivo de rendir honores máximos a José Gervasio Artigas en el marco de las conmemoraciones por el Centenario de su muerte.

Tomo 1 al 214 se encuentran en forma digital en http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy 

La colección se encuentra disponible a la venta en la librería del AGN. (Convención 1474)


 

 

Etiquetas