CC.E.S.P. para la Discapacidad

Acta N° 2/2020

Reunión de Comisión

Comisión para la Continuidad Educativa y Socio Profesional para la Discapacidad

Asistentes:

Estela Alem (DSEJA – ANEP), Graciela Rodriguez (Espacio CANDI- MIN), Eduardo Sívori (INEFOP), Silvana Pastorini (Centros MEC) Natalia Rognoni (DNE- MEC), Carolina Sanguinetti (DNE - MEC).

Orden del día:

  1. Introducción sobre nuevas autoridades. Proyecciones y líneas de trabajo 2020.
  2. Planificación de las jornadas “Inclusión en el ámbito educativo”.
  3.  Presentación de la línea de trabajo sobre Altas Habilidades Intelectuales (AHI) y Superdotación Intelectual (SDI).
  4. Presentación del documento del grupo de trabajo: Educación Inclusiva en Primera Infancia.
  5. Certificado Único sobre Discapacidad (CUD).

Desarrollo y acuerdos:

  1. En relación a las nuevas autoridades, en los días pasados se mantuvo una primera reunión con el Director de Educación. Durante la misma recibió información sobre el trabajo realizado el año anterior, así como las proyecciones 2020, y se presentaron posibles líneas de acción en el marco de una planificación tentativa, las cuales están sujetas de aprobación y jerarquización.
  2. En relación a las jornadas sobre “Inclusión en el ámbito educativo” se mencionó la continuidad, de acuerdo a lo previsto, en las regiones Norte y Oeste del país; en este sentido, desde Centros MEC se realizará la consulta sobre accesibilidad de posibles espacios físicos para la realización de las jornadas en los departamentos de Salto (considerando el local de la regional Norte de la Universidad de la República u otros), Paysandú y en Durazno. La misma consulta se realizó en febrero a las compañeras de CFE - ANEP.
  3. A partir de la presentación del Estudio sobre prevalencia de escolares con AHI y SDI, realizada el pasado 26 de febrero en el edificio del Ministerio de Educación y Cultura; se define desde la Subsecretaría y la Dirección de Educación, que la temática continúe siendo abordada en la órbita de esta última, a partir del corriente año. En este sentido, se planifica continuar avanzando en líneas de acción relativas a la temática y aguardar novedades desde la nueva gestión. El Estudio se encuentra disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/publicaciones/estudios-sobre-prevalencia-escolares-altas-habilidades-intelectuales
  4. Se presentó en la Comisión el documento realizado por el Grupo de Trabajo: “Educación Inclusiva en Primera Infancia”; publicado recientemente. El mismo se encuentra disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/publicaciones/educacion-inclusiva-primera-infancia
  5. Se contactó a Pronadis - MIDES para consultar sobre las novedades de esta certificación en Uruguay; y sobre la posible existencia de grupos de trabajo en relación a la temática. Nos encontramos aguardando información al respecto.
AGENDA

Próximo encuentro CCESPD: 14 de abril 2020, Piso 6, MEC.

Etiquetas