Acto de apertura del Día del Patrimonio 2021
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria de la misma Secretaría de Estado y presidenta de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Ana Ribeiro; el director...
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria de la misma Secretaría de Estado y presidenta de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Ana Ribeiro; el director...
Autoridades ministeriales y del departamento de Canelones participarán de la ceremonia de cierre en la casa quinta donde vivió José Enrique Rodó, ubicada en Santa Lucía.
La subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, disertará en la conferencia sobre José Enrique Rodó, el pensador, político y escritor uruguayo.
Relevamiento de las entrevistas realizadas a las autoridades ministeriales y de Plan Ceibal por diferentes medios de comunicación durante el mes en curso.
La 27.ª edición del Día del Patrimonio se realizará en homenaje a la figura del escritor, periodista, dirigente político y ensayista José Enrique Rodó, a 150 años de su nacimiento, bajo el lema “...
Relevamiento de las entrevistas realizadas a las autoridades ministeriales y de Plan Ceibal por diferentes medios de comunicación durante el mes en curso.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación declarará Monumento Histórico Nacional al Grupo Escolar de la Unión, históricamente conocido como Escuela Sanguinetti.
En el departamento de San José, kilómetro 124 de la ruta 23, se encuentra la localidad de Mal Abrigo cuya estación de ferrocarril será declarada Monumento Histórico Nacional.
Esta revista incluye los textos "La lucha por sus derechos y contra la discriminación"; "Voces escritas y voces trazadas", "Candombe, herencia africana en el Uruguay...
Revista con ensayos y columnas que repasan y analizan el pensamiento de Carlos Vaz Ferreira: los problemas sociales, el derecho a un lugar en el mundo, el feminismo, y otros conceptos. El...