Programa Aprender Siempre
El Programa Aprender Siempre (PAS) es un programa a nivel nacional perteneciente al Área de Innovación Educativa de la Dirección Nacional de Educación. Desde el año 2008 realiza actividades educativas no formales dirigidas a personas jóvenes y adultas en contextos diversos.
Se trabaja a partir de las demandas de espacios educativos que realizan instituciones públicas y privadas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil.
Objetivos
- Promover el aprendizaje permanente de personas jóvenes y adultas como un derecho humano esencial de la ciudadanía desde un enfoque comunitario y participativo.
- Generar una oferta educativa flexible y de calidad en diversidad de contextos comunitarios.
Para lograr este propósito se parte de los intereses, necesidades, posibilidades e inquietudes del grupo de participantes, facilitando así procesos activos de cohesión social y acceso a nuevos conocimientos y capacidades. Estos aspectos son trabajados por una dupla educativa junto al equipo de gestión para generar una propuesta a medida.
Solicitudes y demandas
Cualquier referente de una institución pública o privada, organización o colectivo del país puede solicitar una propuesta educativa en su localidad enviando completando el formulario. A partir de dicho contacto el equipo de gestión del Programa se comunicará a la brevedad para evaluar la pertinencia y viabilidad de la propuesta.
En todos los casos deberá identificar un grupo de participantes y especificar un área de interés aportar un entorno físico adecuado y materiales para el funcionamiento del espacio educativo.
Una vez evaluada y aceptada la demanda se deberá designar a una persona referente de la institución que articule con el equipo de gestión del PAS realizar la difusión de la propuesta y el seguimiento de asistencia del grupo durante el desarrollo de la misma en articulación con la dupla educativa a cargo.
Áreas temáticas
Salud y entornos saludables
Contenidos enfocados a la prevención, promoción y protección de la salud tanto a nivel individual como comunitario que estimulen el aumento de las capacidades y genere oportunidades de mejora de la calidad de vida y el desarrollo humano y social.
Arte, lenguaje y comunicación
Contenidos orientados al conocimiento y puesta en práctica individual y grupal de procesos de identidad y expresión cultural, artística y el uso de tecnologías para la comunicación.
Participación, educación y trabajo
Contenidos dirigidos al conocimiento y ejercicio de la ciudadanía, los derechos vinculados especialmente a la educación, vivienda, trabajo, acceso a la cultura, gestión de espacios públicos y de participación.
Juego, recreación y deporte
Contenidos encaminados al conocimiento y la práctica de actividades de recreación y ocio saludable que permiten el desarrollo físico, psíquico y social de individuos y comunidades.
A quién está dirigido
Pueden participar personas jóvenes y adultas de todo el país a partir de los 14 años.
Operatividad
Se conforman grupos de entre 10 y 30 participantes que se reunen con una frecuencia semanal durante dos o tres horas acompañados por una dupla educativa con formación y experiencia en la temática a trabajar.
Para ser educador
Si te interesa ser educador del programa debes inscribirte en el Registro único de educadoras y educadores de la Dirección Nacional de Educación.
Contacto
Teléfono: 2915 0103 internos 1614 y 1616.
Correo electrónico: aprendersiempre@mec.gub.uy
Acceso a publicación El Programa Aprender Siempre a once años de su creación (2008–2019)