Clemente investiga

La Fundación de Apoyo al Instituto Clemente Estable presenta investigaciones recientes o en curso del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, expuestas en una muestra fotográfica didáctica.

Los investigadores e investigadoras plantean problemáticas, preguntas, métodos de investigación y sus posibles respuestas, plasmadas mediante fotografías y textos amenos y, a la vez, rigurosos. Se busca acercar la ciencia a la población a través de visitas a ciudades y pueblos del país, actividades educativas y charlas a cargo de los integrantes de los equipos de investigación.

La muestra tiene dos ediciones, la primera en el año 2021 y la segunda en el año 2024. Ambas han sido expuestas en Montevideo en las fotogalerías del Centro de Fotografía de Montevideo.

Contenidos

 

Fotogalería Goes

 

Dr. Raúl Platero brindando charla en la Fotogalería Goes

Fotogalería Goes el día de la inauguración. Los investigadores brindaron charlas a los visitantes.

 

Versión Portátil: 

Dra. Cecilia Scorza, Presidenta del IIBCE y Dr. Pablo Da Silveira, Ministro de Educación y Cultura.

Dra. Cecilia Scorza, Presidenta del IIBCE y Dr. Pablo Da Silveira, Ministro de Educación y Cultura en los jardines del IIBCE.

 

La muestra ha recorrido diferentes ciudades del país: 

Espacio Cultural Ignacio Espino. San José de Mayo. Mayo 2022

Casa de la Cultura, Colonia del Sacramento. Octubre de 2022.
La Dra. Karina Antúnez brindó una charla sobre la Salud de las abejas el viernes 7 de octubre y el Dr. Raúl Platero realizó la charla sobre Rizobios: un patrimonio poco explorado el día 28 de octubre. 

Museo Prof. Francisco Lucas Rosselli, Nueva Palmira, Colonia. Noviembre y diciembre de 2022.

Museo Alejandro Berro, Mercedes, Soriano. Desde el 5 de mayo de 2023. En la inauguración, la Dra. Carolina Echeverry habló sobre el uso medicinal de cannabinoides, su acción como agentes neuroprotectores y biodisponibilidad cerebral; la Dra. Analía Richeri conversó sobre el consumo de cocaína en el embarazo y el estudio de la inervación del cordón umbilical del recién nacido.

Museo de la Revolución Industrial, Fray Bentos, Río Negro. La inauguración se realizó el 24 de octubre de 2023 y contó con las presentaciones de la Dra Paola Scavone y la Mag. María José González, ambas integrantes del Departamento de Microbiología del Instituto Clemente Estable.  Participaron alumnos de sexto año de medicina del Liceo N°1 y alumnos de cuarto año del Colegio Fray Bentos, quienes realizaron una actividad científica de extracción y visualización de la molécula de ADN junto a las investigadoras. 

CENUR, UdelaR, Paysandú. Desde el jueves 22 de agosto de 2024. En la inauguración la investigadora Jimena Fagetti, del Departamento de Neurofarmacología Experimental presentó el trabajo que realiza su laboratorio sobre el consumo de cocaína en el embarazo, mientras que Sofía Palacios, del Departamento de Microbiología del Instituto, presentó las investigaciones sobre salud de las abejas.

CENUR, UdelaR, Salto. La muestra fotográfica estará expuesta en el Cenur Litoral Norte Sede Salto de la Udelar desde el viernes 18 de octubre de 2024. En la inauguración participarán las investigadoras del Departamento de Microbiología Dras. Paola Scavone y María José González, presentando el desarrollo de tests rápidos para el COVID realizado en el Instituto Clemente Estable.

 

 

Se puede descargar en su versión pdf al pie de esta página.

 

 Organiza:

FAICE

 

Participan:

IIBCE   CdF Intendencia de Montevideo  Proyecto ANII

 

Patrocina:

biko

 

 

 

Descargas

Etiquetas