Lineas de investigacion Laboratorio de Biología Celular
Líneas de investigación
Señales que modulan el crecimiento de axones y vasos sanguíneos.
Desde 2018
En los últimos años, hemos enfocado nuestro interés en la búsqueda de mecanismos celulares y moleculares comunes a la remodelación de axones y vasos sanguíneos. La remodelación neurovascular que ocurre asociada a las fluctuaciones hormonales ha sido extensamente estudiada en el útero, pero como procesos independientes. Dentro de este órgano ocurren procesos llamativos dado que los axones simpáticos degeneran al mismo tiempo que los vasos sanguíneos crecen y se ramifican. Esta eliminación rápida y selectiva del input simpático del órgano, es necesaria para asegurar una reproducción exitosa. Investigaciones en curso apuntan a evaluar el papel de las Neuropilinas en estos procesos de remodelación neurovascular (Richeri y cols., 2020).
Señales físicas y remodelación axonal.
Desde 2015
Interesados en evaluar cómo los responden los axones a señales físicas, topográficas y mecánicas, del ambiente que los rodea, demostramos que el crecimiento de los axones simpáticos es menor en un ambiente rígido a pesar de que se le ofrezca una molécula permisiva de la matriz extracelular, como el colágeno de tipo I (Col-I). Este resultado remarca la importancia del microambiente axonal en los procesos de neuroplasticidad y ha permitido consolidar colaboraciones con investigadores de la región, como el Dr. Unsain (Córdoba-Argentina) así como ha abierto nuevas interrogantes acerca del rol de las señales físicas del ambiente en los procesos de remodelación axonal (Martínez y cols., 2015; Vierci y cols., 2017; Martínez y cols., 2020-en preparación).
Estudio clínico-básico: inervación del cordón umbilical y consumo de cocaína
Desde 2017
Nuestra experiencia en la temática sobre procesos de neuroplasticidad llevó al establecimiento de una colaboración con el Depto. de Neonatología, del Hospital de Clínicas-UdelaR y el Depto. de Neurofarmacología Experimental para desarrollar un proyecto clínico-básico (proyecto-I/FVF2017_203), actualmente en curso, cuyo objetivo es estudiar el estado de inervación de los vasos sanguíneos del cordón umbilical (CU) y su influencia en el crecimiento fetal en madres consumidoras de cocaína. Los primeros hallazgos fueron comunicados en eventos tanto en el ámbito clínico nacional (Ateneos; Semana Académica HC) (Viettro y cols. 2017; 2019 resúmenes Semana Académica Hospital Universitario) y regional (Latorre y cols., 2019-resúmen XXX Congreso de la Sociedad Argentina de Histotecnología-Rosario-Argentina) así como también en el ámbito de investigación básica (Viettro y cols., 2019 II CNB; Stanley y cols., 2019).