Proyectos Laboratorio de Neurobiología Comparada
2024-2026. Estudio de la regeneración medular y retiniana en Oryzias latipes. Iniciación a la Investigación CSIC. Responsables estudiantiles: Ma. Laura Herrera y Stephanie Silva. Referentes y responsables: Gabriela Casanova y Anabel Fernández.
2022-2024. Fortalecimiento e intercambio de capacidades para avanzar en la protección de enfermedades neurodegenerativas. Convocatoria del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay-Chile. Responsable: Silvia Olivera. Corresponsable: Carmen Bolatto. Integrantes: Anabel Fernández, Juan Carlos Rosillo y otros.
2018-2020. El microscopio mágico: explorando micromundos. Desarrollo de un software de imágenes histológicas pensado para enseñanza primaria. FSED_2_2017_1_138850 Fondo Sectorial Inclusión Digital: Educación con Nuevos Horizontes. Responsables: Alejandra Kun y Héctor Cancela. Integrantes: Anabel Fernández, Gabriela Casanova, Silvia Olivera, Juan Carlos Rosillo, Rosana Sapiro, Federico Lecumberry, Gregory Randall, Ma. Vittoria de Tomasso, Julia Leymonie, Pablo Casacuberta.
Proyecto multidisciplinario en colaboración con otras facultades, en especial de Ingeniería. Se trata de la realización de un video juego donde los niños puedan experimentar a través de su Ceibalita el uso de un microscopio. Los ensayos se hacen en escuelas de todo el país.
3/2013-3/2015. Efectos neuroprotectores de antioxidantes en la dis/desmielinización en un modelo de enfermedad neurodegenerativa. Código del proyecto: FCE_2_2011_1_7112, financiado por ANII, Fondo Clemente Estable. Investigadora responsable: Gabriela Casanova. Integrantes del equipo de investigación: Anabel Fernández, Silvia Olivera y Juan Carlos Rosillo Marcie Jiménez. Udelar-Fac. Ciencias-IIBCE/Unidad Asociada a la Facultad de Ciencias-IIBCE.
2010-2012. Evaluación de los efectos de la administración temprana de ácido glutárico sobre células corticales y estriatales. Proyectos de iniciación a la investigación financiados (llamado CSIC 2009). Período de ejecución: abril 2010-marzo 2012. Responsable: Lic. Marcie Jiménez. Orientador: MSc. Gabriela Casanova. Integrante del equipo, Anabel Fernández.
2007-2009. Estudio de la participación glial en la acidemia glutárica I y su relevancia como herramienta terapéutica. Proyecto N.º S/C/OP/76/23 Convocatoria 76 del Programa de Desarrollo Tecnológico (préstamo BID 1293/OC-UR), aprobado por el Comité de Selección de Ciencia y Tecnología. Responsable: Dra. Silvia Olivera. Investigadores: Dra. Anabel Fernández, MSc Gabriela Casanova, Med. Vet. Juan Carlos Rosillo.
1/2004-10/2006. Programa de Desarrollo Tecnológico Neurogénesis postnatal en medula espinal. Humano. Instituciones participantes: Neuroanatomía Comparada y Banco de Órganos y Tejidos. Equipo: O. Trujillo-Cenoz, Anabel Fernández (responsables), J. Cedrani, I. Álvarez, D. Machín.
2006-2010. Proyecto National Instituto of Healt (Estados Unidos). Responsable: Raúl Russo y Omar Trujillo-Cenoz. Integrantes: Milka Radmilovich, Anabel Fernández y Cecilia Reali.
2001-2003. Estudio de la neurogénesis y gliogenesis en la médula espinal de la tortuga Trachemys dorbigny. Proyecto Fondo Clemente Estable N.° 7005 financiado por Dinacyt. Responsables: O. Trujillo y Anabel Fernández.
1998-1999. Postnatal neurogenesis in lower vertebrates. Proyecto financiado por TWAS, trabajo relacionado con la neurogénesis postnatal en vertebrados inferiores. Se puso a punto la técnica de marcado de proliferación celular por medio del uso de la Bromo deoxiuridina (BrdU). Por medio de este marcador se pudieron evidenciar las neuronas recientemente generadas en el sistema nervioso central. Responsable único: Anabel Fernández.
1992-1995. Cellular and subcellular elements of sensory integration in the spinal cord: a multidisciplinary study. Proyecto de investigación financiado por la Comunidad Económica Europea. Caracterización del perfil neuroquímico y electrofisiológico de las neuronas de la sustancia gris de la medula espinal en la tortuga. Estudios electrofisiológicos y de microscopía electrónica. Responsable: O. Trujillo. Integrantes: Hounsgard (Dinamarca) M.Radmilovich, R. Russo, Anabel Fernández.
