Trámites
Denuncia de patrimonio arqueológico
https://www.gub.uy/tramites/denuncia-patrimonio-arqueologicoIniciar Trámite en Línea : Denuncia de patrimonio arqueológicoEs la denuncia de hallazgos, destrucciones o agresiones sobre restos arqueológicos u otro tipo de amenazas que atenten contra el patrimonio arqueológico, así como también intervenciones sin autorización en monumentos históricos.
Desafectación de un bien inmueble declarado Monumento Histórico Nacional
https://www.gub.uy/tramites/desafectacion-bien-inmueble-declarado-monumento-historico-nacionalIniciar Trámite en Línea : Desafectación de un bien inmueble declarado Monumento Histórico NacionalEs la solicitud de desafectación de un bien inmueble declarado Monumento Histórico Nacional.
Enmienda de partidas, Decreto N° 64
https://www.gub.uy/tramites/enmienda-partidas-decreto-ndeg-64Iniciar Trámite en Línea : Enmienda de partidas, Decreto N° 64Es el trámite por el cual es posible realizar la corrección de partidas que contienen errores u omisiones de naturaleza administrativa. Otros errores se rectifican por la vía judicial.
Estadísticas educativas
https://www.gub.uy/tramites/estadisticas-educativasIniciar Trámite en Línea : Estadísticas educativasBrinda exclusivamente información estadística en materia educativa a partir de las estadísticas gestionadas por la Direccion Nacional de Educación.
Estudio de impacto arqueológico
https://www.gub.uy/tramites/estudio-impacto-arqueologicoIniciar Trámite en Línea : Estudio de impacto arqueológicoEs la solicitud de autorización para ejecutar un estudio de impacto arqueológico.
Exoneración de tributos de importación y declaración de material educativo – Comisión Nacional del Libro
https://www.gub.uy/tramites/exoneracion-tributos-importacion-declaracion-material-educativo-comision-nacional-libroIniciar Trámite en Línea : Exoneración de tributos de importación y declaración de material educativo – Comisión Nacional del LibroMediante este trámite se solicita a la Comisión Nacional del Libro:
- la exoneración de tributos para la importación de material.
- la declaración de material educativo.
Expedición de guía aduanera
https://www.gub.uy/tramites/expedicion-guia-aduaneraIniciar Trámite en Línea : Expedición de guía aduaneraEs la solicitud de expedición de una guía aduanera, a efectos de autorizar la salida del país de un bien mueble.
Habilitación de Centros de actividades ecuestres asistidas
https://www.gub.uy/tramites/habilitacion-centros-actividades-ecuestres-asistidasIniciar Trámite en Línea : Habilitación de Centros de actividades ecuestres asistidasEs la solicitud de habilitación para funcionar, de los centros de equinoterapia.
La habilitación de todo Centro de equinoterapia será autorizada -previa inspección- por tres instituciones públicas: Ministerio de Salud Pública (que vela por la salud humana), Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (que vela por la salud animal) y Centro Nacional de Fomento y rehabilitación ecuestre (CENAFRE) (que coordina las técnicas equinoterapéuticas).
La información suministrada en el formulario en línea tiene carácter de declaración jurada.
Habilitación de escuelas de enfermería privadas
https://www.gub.uy/tramites/habilitacion-escuelas-enfermeria-privadasIniciar Trámite en Línea : Habilitación de escuelas de enfermería privadasEs la Habilitación para funcionar como Escuela de Enfermería, nuevas filiales o nuevos cursos.
Habilitación de instituciones para formar cuidadores en el marco del Sistema Nacional Integrado de Cuidados
https://www.gub.uy/tramites/habilitacion-instituciones-formar-cuidadores-marco-sistema-nacional-integrado-cuidadosIniciar Trámite en Línea : Habilitación de instituciones para formar cuidadores en el marco del Sistema Nacional Integrado de CuidadosSegún el Decreto del Poder Ejecutivo 130/16 del 18 de abril de 2016, el Departamento tiene el cometido de habilitar a las instituciones de enseñanza privadas que ofrezcan formación y/o capacitación de personas para el Sistema Nacional Integrado de Cuidados según sus necesidades.
Podrán solicitar la habilitación del MEC de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto N°130/16 de 18 de abril de 2016 aquellas instituciones privadas que constituyan persona jurídica cuyo objeto especialmente establecido, sea la formación de personas que presten servicios, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, según sus necesidades.