Estrategia Nacional de Manejo Forestal para la Salud y Vitalidad de los Bosques Plantados

10.1 Estructura Organizacional para la protección sanitaria forestal

Resulta fundamental las alianzas interinstitucionales que se deben establecer para el éxito de la protección de los bosques, donde cada uno de los actores debe cumplir con un rol específico. Se identifican los siguientes organismos y sus acciones:

10.1.1. Comité de Coordinación en materias de plagas y enfermedades forestales

  • Definición de estrategias nacionales y planes de contingencia.
  • Coordinación de los actores involucrados
  • Priorizar y viabilizar el desarrollo de proyectos
  • Aprobar el Plan Estratégico, los Planes Quinquenales y los Planes Anuales

10.1.2. Dirección General Forestal

  • Mantener información actualizada de la condición del patrimonio forestal que permita la formulación de políticas públicas.
  • Asegurar una adecuada disponibilidad de dicha información por lo restantes actores.
  • Coordinar el Sistema Nacional de Vigilancia Fitosanitaria Forestal.
  • Identificar, difundir y fiscalizar medidas de protección en los bosques. Estas medidas deben estar claramente identificadas en el ámbito de    las recomendaciones y de las obligaciones.
  • Asistir en el control de plagas en los bosques que integran el Patrimonio Forestal del Estado y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
  • Desarrollar un sistema de parcelas permanentes en el marco del Inventario Forestal de la DGF.
  • Proponer proyectos de prevención y control de plagas.

10.1.3. Dirección de Servicios Agrícolas

  • Coordinar el Sistema Nacional de Vigilancia Fitosanitaria Forestal.
  • Reglamentar en materia de plagas cuarentenarias
  • Análisis e identificación de muestras
  • Mantener un registro actualizado de plagas y enfermedades cuarentenarias.

10.1.4. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias

  • Llevar a cabo proyectos de investigación
  • Apoyar el financiamiento de proyectos de terceros
  • Generar insumos para dar contenido a las medidas de control para la DGF

10.1.5. Universidades

  • Proponer proyectos de investigación acordes a la problemática actual.
  • Ejecutar proyectos de investigación
  • Difundir los resultados

10.1.6 Empresas Forestales

  • Formar parte del Sistema Nacional de Vigilancia Fitosanitaria Forestal para la detección precoz de plagas y enfermedades.
  • Evaluar y controlar las plagas y enfermedades en sus bosques.
  • Co-financiamiento de proyectos de investigación y control.

10.1.7 Sistema Nacional de Áreas Protegidas y otros Organismos que administran   bosques que forman parte del Patrimonio Forestal del Estado

  • Formar parte del Sistema Nacional de Vigilancia Fitosanitaria Forestal para la detección temprana de plagas, enfermedades y especies exóticas invasoras en sus recursos forestales.
  • Evaluar y controlar las plagas, enfermedades y especies exóticas en sus bosques.
  • Co-financiamiento de proyectos de investigación y control.

Etiquetas