Programa de beneficio en la factura eléctrica para la cadena láctea
Benefició a 3.694 productores y empresas (el 75 % de menor tamaño), con un descuento comercial total de 153 millones de pesos.
Benefició a 3.694 productores y empresas (el 75 % de menor tamaño), con un descuento comercial total de 153 millones de pesos.
Se otorgaron 328 millones de pesos.
Entre las acciones desarrolladas para beneficiar al sector productivo, se creó un ámbito de trabajo para los grandes consumidores.
Benefició a las 29 empresas industriales con un beneficio estimado de 15 millones de pesos.
Proyecto de Producción de Electricidad a partir de biomasa en Uruguay.
La Energía Solar forma parte la Política Energética uruguaya, para el periodo 2005-2030. Tiene como uno de sus objetivos, la diversificación de la matriz energética realizando una fuerte apuesta...
En Uruguay la Dirección Nacional de Energía del MIEM lidera un proceso que incluye estudios, adecuaciones reglamentarias, informes multidisciplinarios, capacitación y creación de oportunidades de...
Fue un proyecto de 4 años de duración, cuyo objetivo principal fue la transformación de residuos generados a partir de actividades agroindustriales y de pequeños centros poblados, convirtiéndolos...
En el año 2007 se promulgó la Ley n.º 18.195 de Agrocombustibles, cuyo objeto es el fomento y la regulación de la producción, comercialización y utilización de los agrocombustibles alcohol...
Planes de mejora en las empresas mediante programas de trabajo en las áreas de dirección (planificación estratégica), logística (compras, producción y distribución) y calidad de producto. El...