Programa nacional
Salud mental
Coordinadora: Dra. Julia García. Teléfono: 1934 interno 4253. Correo electrónico: saludmental@msp.gub.uy Equipo de trabajo: Téc. en Promoción en Salud Valentina Acosta, Dra. Mariela Copette, Lic. Laura De Alava, Lic. Sandra Pérez, Lic. Matías Rodríguez, Lic. Verónica Romano, Dr. Álvaro Usher (médico psiquiatra), Diseñador gráfico Mario Arrúa, Dr. Mathías Sánchez y Lic. Cecilia Pérez.
Objetivos
- Garantizar el derecho a la salud mental de toda la poblacion, mediante la definicion e implementacion de estrategias efectivas, con un enfoque integral, comunitario y basado en derechos humanos, con acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.
Materiales referidos al programa:
Guías de práctica clínica:
- Guía de recomendaciones para el proceso asistencial de personas con ansiedad y depresión en el SNIS
- Abordaje de la depresión en el primer nivel de atención
- Abordaje de la ansiedad en el primer nivel de atención
- Abordaje de la conducta suicida
- Prescripción de actividad física para personas con ansiedad y depresión
- Reglamento de funcionamiento de los Grupos Departamentales de Prevención del Suicidio
- Prevención del suicidio | Material para profesionales de los medios de comunicación
- Subhome | Prestaciones en salud mental
- Guía de valoración del riesgo suicida para profesionales del primer nivel de atención en salud
- Valoración del riesgo suicida | 5 pasos para evaluación y triage | Guía para profesionales
- Estrategia Nacional de Prevención de Suicidio 2021-2025
- Guía para asistencia y tratamiento personas con epilepsia para el personal de salud en el primer nivel de atención
- Plan de prestaciones en Salud Mental (.pdf 361 KB)
- Plan Nacional de Salud Mental 1986 (.pdf 243 KB)
- Protocolo y pautas de seguimiento en caso de Intento de Autoeliminación (IAE)
Ordenanzas referidas al programa:
- Ordenanza N° 315/022 Creación de los Grupos Departamentales de Prevención del Suicidio
- Ordenanza N° 1.408/021 Grupo Técnico de Expertos en Prevención del Suicidio
Noticias referidas al programa
¿A quién está dirigido?
- Usuarios, profesionales, técnicos, empresas y servicios de salud.