Resumen de contenidos del primer trimestre de 2023

Buena parte de los contenidos de esta edición del Boletín tiene que ver con la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe, que se llevó a cabo por primera vez en nuestro país entre el 28 de febrero y el 2 de marzo de 2023 en Punta del Este. En el editorial el director nacional de emergencias Sergio Rico se refiere a este evento como un verdadero hito, tanto para el Sinae en particular como para el Uruguay en general.
En este sentido dejamos disponible un espacio en nuestra web donde figura una reseña de toda la Plataforma, un resumen del primer día, del segundo día y del día 3 y algunas noticias destacadas que se dieron en ese marco como el lanzamiento de Arise Uruguay y un breve diálogo con Carlos Kaiser referente de discapacidad y gestión del riesgo. Además, inauguramos una cuenta de flickr con una selección de las imágenes más representativas y en el canal audiovisual publicamos un video síntesis de lo que fue la PR23.
La otra parte de los te contenidos que incluimos en esta edición los podríamos englobar en “Recomendaciones” en relación a emergencias concretas como incendios forestales, déficit hídrico e influenza aviar y genéricas como el uso responsable del agua y la prevención de posibles situaciones riesgo de cara a la semana de turismo.
En el segmento noticias destacas compartimos cuatro: la primera edición del curso sobre gestión inclusiva del riesgo, la tercera edición del curso de inducción al Sinae, las acciones que se iniciaron con Cruz Roja para concretar un Plan de Respuesta al déficit hídrico y el reconocimiento que el Centro Roger Kaufman y la Sociedad Internacional para la Mejora del Desempeño otorgaron al gobierno de Uruguay a través del Sinae, por su gestión durante la pandemia por COVID-19.
En la sección "Sinae en el país" repasamos dos acciones de dos departamentos: en San José referidas al déficit hídrico y en Soriano en relación a la prevención de incendios.
Al igual que en ediciones anteriores, sintetizamos en el listado “Sinae en los medios”, las principales apariciones del Sinae y sus autoridades en medios de comunicación nacionales e internacionales.
Esperamos que esta edición les resulte interesante.
Recibimos todos los aportes en comunicacion.sinae@presidencia.gub.uy.
Acceder al Boletín Sinae Nº 17.