Eje 2. Capacidades e infraestructura
Asegurar las capacidades, la infraestructura y las condiciones necesarias para realizar una gestión eficiente de los datos y su aprovechamiento.
Impulsar la formación de talento especializado en datos que potencie el desarrollo de la economía basada en datos, y generar las capacidades y habilidades instrumentales y fundamentales en las personas para comprender los impactos y el potencial de los datos en su vida cotidiana.
Línea 2.1 Desarrollo de talento y habilidades
Generar capacidades e instrumentos para que el país cuente con el talento especializado en las áreas de conocimientos vinculadas a las diferentes fases y componentes de la gestión de datos.
Impulsar el desarrollo de capacidades y habilidades en las personas para comprender el ciclo de vida de los datos y los derechos asociados a cada una de las fases, tales como la protección de datos personales y el acceso a la información pública, y los mecanismos disponibles para su ejercicio efectivo, alineada a la Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Acciones
- Promover la creación de nuevos planes y programas de formación en las diferentes áreas de conocimiento vinculadas a la gestión de datos en la educación formal y no formal, así como apoyar el desarrollo de los ya existentes en todos los niveles educativos y áreas de aplicación, con especial énfasis en especializaciones, actualización profesional y programas orientados a mantener la vigencia laboral de las personas.
- Impulsar instrumentos de promoción para el desarrollo de especialistas en ciencia de datos, incluyendo iniciativas específicas que promuevan la participación de las mujeres en este campo. Incorporar el abordaje de la gestión de datos desde niveles iniciales en los programas de educación STEM.
- Impulsar el desarrollo de capacidades en el sector privado para la aplicación de los marcos regulatorios y las buenas prácticas en materia de gestión ética y responsable de los datos.
- Generar planes de sensibilización y alfabetización en materia de datos orientados a diferentes segmentos de la población con el objetivo de que las personas desarrollen habilidades instrumentales y fundamentales para comprender el ciclo de vida de los datos, la información derivada, su valor y los riesgos asociados, así como el alcance de sus derechos y los mecanismos disponibles para protegerlos.
- Promover la evolución y adopción de herramientas que faciliten a las personas mantener el control sobre sus datos personales y su uso, tales como consentimiento de uso de datos y aplicaciones de gestión de información personal, contemplando los distintos segmentos de la población y su contexto.
- Establecer una comunidad de práctica de datos, integrada por múltiples partes interesadas con la participación de los distintos sectores de la sociedad, que permita el intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas.
Línea 2.2 Infraestructura y tecnologías
Desplegar y adoptar infraestructura y tecnologías que sean resilientes y sostenibles, y herramientas para la gestión de datos que sean habilitadoras para potenciar la recolección, el aprovechamiento e integración de datos de calidad, seguros y confiables.
Acciones
- Diseñar un plan de infraestructura nacional de datos resiliente, segura e inclusiva que permita la recolección, el volcado de grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados, la integración y el análisis de datos de diversas fuentes.
- Evolucionar la infraestructura centralizada y segura de datos, accesible para el sector público incluyendo la recolección, el almacenamiento, la gestión y el análisis; en iniciativas estratégicas y de interés nacional. Esta infraestructura dará soporte a la toma de decisiones basada en datos y a la adopción de estándares.
- Fortalecer la infraestructura y los mecanismos de intercambio y acceso a datos geográficos, estadísticos y abiertos, entre otros.
- Desarrollar instrumentos y herramientas, para aprovechar el potencial de los datos sintéticos como instrumento para la investigación, la innovación y la toma de decisiones basadas en datos, sobre la base de estándares éticos y de protección de datos personales.
- Fomentar la interoperabilidad dentro y entre las organizaciones proporcionando a las entidades públicas y privadas distintas soluciones y componentes para su implementación,
- Implantar e integrar herramientas de gestión de datos y otros componentes reutilizables en sectores estratégicos y en las soluciones transversales existentes en el sector público, promoviendo la innovación y el desarrollo de soluciones de código abierto y la publicación como bien público digital, alineado con lo establecido en la Ley Nº 19.179, del 27 de diciembre del 2013.